La Organización Mundial de la Salud avala el uso de los corticosteroides sistémicos (es es, no inhalados) para tratar a enfermos graves de Covid-19. La agencia de salud de la ONU ha publicado una guía con recomendaciones apoyándose en los resultados del estudio Recovery que constata que se reduce la mortalidad en aquellos enfermos tratados con medicamententos como la dexametasona.
"Recomendamos los corticosteroides sistémicos para el tratamiento de pacientes con Covid-19 grave y crítico. Sugerimos no utilizar corticosteroides en el tratamiento de pacientes con COVID-19 no grave como tratamiento.
La recomendación de los expertos de la OMS es una terapia con corticosteroides por vía intravenosa u oral, y ponen como ejemplo 6 mg de dexametasona por vía oral o intravenosa al día o 50 mg de hidrocortisona por vía intravenosa cada 8 horas, durante 7 a 10 días en pacientes con graves y críticos.
Al estudio inicial de Recovery la OMS se asoció con los investigadores de siete ensayos sobre corticosteroides para realizar un metanálisis de estos ensayos, con el fin de proporcionar rápidamente evidencia adicional sobre la que hacer las recomendaciones que ahora publica.
En España el uso de la dexametasona se ha utilizado durante los peores momentos de la pandemia pero de manera facultativa no se daba a los enfermos como parte de ningún ensayo clínico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule