La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha elaborado una serie de recomendaciones para garantizar que los menores con este tipo de patologías tengan una adecuada atención y proceso socioeducativo durante la vuelta al cole en este año marcado por la pandemia del coronavirus.
Las ha realizado para cada uno de los escenarios que puedan darse durante la crisis sanitaria, y en todos los supuestos recomienda además del trabajo coordinado entre las administraciones competentes en materia sanitaria y educativa, la evaluación de las medidas ejecutadas, a fin de garantizar su efectividad.
En el caso de una modalidad presencial, FEDER da prioridad al establecimiento de un plan de refuerzo que compense la interrupción del curso anterior y aconseja transportes seguros, la continuidad de la relación emocional, la formación y la limitación de la rotación de profesionales, entre otras medidas.
En el caso de que el curso se plantee semipresencial apuesta por complementarlo con un servicio de apoyo educativo domiciliario que garantice que se llevan a cabo las medidas de atención a la diversidad y un plan de trabajo "personalizado" que detalle la planificación semanal.
Ante una posible modalidad a distancia, FEDER hace hincapié en que las familias "no son especialistas", por lo que considera imprescindible que puedan realizar las intervenciones socioeducativas y terapéuticas de forma telemática.
FEDER aboga por facilitar a las familias la vía más adecuada para que el profesorado especializado pueda impartir los contenidos, junto a la previsión de materiales, la generación de espacios de interacción o el apoyo en aquellos hogares que, por su situación económica, no tienen medios para conectarse a internet.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?