La pandemia de coronavirus ha sobrepasado esta semana el millón de víctimas mortales en todo el mundo. Una alarma que comenzó en China a finales del mes de diciembre de 2019 y que, nueve meses después, sigue teniendo en vilo a todo el planeta y acumulando imágenes tristemente icónicas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
wuhan-hospital-coronavirus-900x546

Vista aérea del Hospital Huoshenshan en Wuhan, China | EFE/YFC

Hospital Huoshenshan en Wuhan, China

El Hospital Huoshenshan en Wuhan (China), construido en diez días para luchar contra la pandemia originada en la misma ciudad. 

manifestacion-feminismo-madrid-1440x958

Manifestación del 8-M en Madrid. | EFE

Manifestación del 8-M en Madrid.

Manifestación del 8-M en Madrid de 2020
ume-sol-coronavirus-900x600

La UME en la Puerta del Sol en Madrid, vacía en el primer día laborable del estado de alarma.

La UME en la Puerta del Sol

Militares de la UME en la madrileña Puerta del Sol vacía durante el primer día laborable tras el estado de alarma.
londres-pandemia-coronavirus-1440x960

Londres durante la pandemia

Londres durante la pandemia

Trafalgar Square en Londres vacía. El Reino Unido se confinó el 23 de marzo siendo de los últimos países de Europa en tomar medidas.

Ataúdes Bérgamo

Los ataúdes se acumularon en Bérgamo (Italia). La ciudad de la región de Lombardía fue una de las más afectadas de Europa.
hospital-ifema-coronavirus-1440x959

Una de las primeras imágenes del hospital de Ifema, el pasado 22 de marzo. | COMUNIDAD DE MADRID

Hospital de Ifema.

La UME levantó en un tiempo récord de 29 horas el hospital de campaña de Ifema en Madrid. Fue el centro con más capacidad de España y albergó 5.000 camas.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan labores de desinfección en el metro de la madrileña Puerta del Sol.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan labores de desinfección en el metro de la madrileña Puerta del Sol. | EFE

La UME desinfecta el Metro

Miembros de la Unidad Militar de Emergencia desinfectan el Metro, la pandemia se encuentra en pleno apogeo. 

ume-hielo-madrid-1440x961

La UME accede al Palacio de Hielo. | EFE

La UME accede al Palacio de Hielo

La UME traslada fallecidos a la morgue instalada en el Palacio de Hielo de Madrid. 
square-nuevayork-pandemia-1440x900

Times Square en Nueva York | EFE

Times Square en Nueva York

La plaza de Times Square en Nueva York, uno de los lugares más visitados del mundo, vacía a causa de la pandemia.

Personas sin techo duermen en un párking de Las Vegas respetando la distancia interpersonal

Los contagios en EEUU colapsaron sus hospitales. En la imagen, gente sin techo duerme en un parking de Las Vegas respetando el metro de seguridad.
tanatorio-parking-barcelona-1440x960

El parking del tanatorio de Collserola (Barcelona), actualmente cerrado al público, se ha convertido en un tanatorio de campaña. | EFE / QUIQUE GARCÍA

Tanatorio de campaña en Barcelona

El parking del tanatorio de Collserola en Barcelona se convirtió en un tanatorio de campaña para albergar a los miles de fallecidos.

residencia-ume-coronavirus-1440x921

La UME desinfecta una residencia

La UME desinfecta una residencia

Militares de la UME trabajan en la desinfección de una residencia geriátrica de Palleja, Barcelona. Los integrantes de estos centros son uno el grupo de gente más castigado por la pandemia. 
hospital-madrid-coronavirus-900x600

Personal sanitario en el Hospital Puerta de Hierro en Madrid.

Personal sanitario en Madrid.

Personal sanitario en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid durante el mes de abril, cuando la situación sanitaria estaba en el momento más crítico.
ong-ensayo-residencia-1440x960

Open Arms colabora con el ensayo clínico en una residencia de Barcelona. | EFE

Open Arms hace pruebas en una residencia

La ONG Open Arms colabora con el ensayo clínico en una residencia de Barcelona.
uci-coronavirus-barcelona-1440x960

Profesionales sanitarios realizan su trabajo con enfermos de la COVID-19 en la UCI del hospital del Mar de Barcelona. | EFE

UCI de un hospital de Barcelona

Profesionales sanitarios con enfermos del COVID-19 en la UCI del hospital del Mar de Barcelona.
ifema-hospital-coronavirus-1440x960

Hospital de campaña de Ifema. | EP

Hospital de campaña de Ifema.

Hospital militar de campaña de Ifema en pleno funcionamiento. 
salamanca-madrid-manifestacion1440x1080

Concentración en la calle de Núñez de Balboa (Madrid). | EP

Manifestaciones de Núñez de Balboa en Madrid

Concentración en la calle Núñez de Balboa de Madrid contra el estado de alarma aprobado por el Gobierno.
uci-sanitarios-navarra-1440x1062

Los profesionales que han trabajado durante la pandemia en las UCI de Navarra, regresan a sus turnos habituales. | EFE

Sanitarios de la UCI en Navarra

El personal sanitario en Navarra que tras el pico de la pandemia se tuvo que incorporar a sus turnos habituales.

residencia-traslado-coronavirus-1440x950

Sanitarios trasladan a un anciano de la residencia El Cármen, en Asturias, a finales de mayo. | EFE

Un anciano es trasladado con covid

Sanitarios trasladan a un anciano de la residencia El Cármen, en Asturias, a finales de mayo, porque estaba contagiado por covid.


residencia-coronavirus-valencia-1440x960

Una interna en una residencia de mayores abraza a su sobrino a través de un plástico en Valencia. | EFE

Los abrazos deseados en las residencias

Una anciana en una residencia de Valencia abraza a su sobrino a través de un plástico que instalaron para recuperar el mayor afecto físico posible y de forma segura.

La Familia Real durante el funeral de la Almudena

La Familia Real preside el funeral religioso por las víctimas del covid realizado en la catedral de la Almudena en Madrid.
realeza-sanchez-funeral-1440x960

Los Reyes y Sánchez, en el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus. | EFE

Funeral de Estado

La Familia Real y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral de Estado a las víctimas del coronavirus.
paciente-coronavirus-uci-1440x985

UCI del Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes (Madrid) | E. Parra | EP

UCI de un hospital de Madrid

Paciente de coronavirus en la UCI del Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes en Madrid.

sanitarios-sufren-coronavirus-1440x960

Homenaje en el Hospital Severo Ochoa de Leganés al enfermero fallecido por Covid 19 | Ricardo Rubio – Europa Press

Homenaje a un enfermero fallecido

Los sanitarios sufren en primera línea la brutalidad de la pandemia. Reclaman más medios y equipos de protección individual.
manifestación-negacionistas-colon-1440x1080

Manifestación antimascarillas en Colón | EP

Manifestación antimascarillas en Colón

Manifestación contra el uso de las mascarillas en la plaza de Colón de Madrid, el día 16 de agosto. Congregó a 2.500 'negacionistas' de la pandemia.

paciente-uci-coronavirus-900x513

Un paciente de 64 años deja la UCI en Palma de Mallorca tras 159 días. | EFE

Un paciente deja la UCI tras 159 días

Un paciente de 64 años deja la UCI en Palma de Mallorca tras 159 días ingresado. 
sanitarios-epi-coronavirus-140x1002

Un sanitario del Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Sanitarios con trajes EPI de protección

Dos trabajadores sanitarios en el Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes en Madrid, con trajes EPIs de protección frente al covid. 
banderas-españa-homenaje-1440x960

Varias personas visitan el Parque de Roma de Madrid, junto a la M-30, en el que se han colocado un total de 53.000 banderas de España en homenaje a los españoles fallecidos por coronavirus, en Madrid (España) a 27 de septiembre de 2020. La iniciativa, impulsada por la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus, ha colocado esta madrugada las banderas en una acción similar a la llevada a cabo esta semana en Washington (EEUU) en la que colocaron 20.000 banderas, una por cada 10 víctimas de pandemia en el país. 27 SEPTIEMBRE 2020 Ricardo Rubio / Europa Press 27/9/2020 | EFE

53.000 banderas de España por los fallecidos

Homenaje de la sociedad civil, que ha colocado 53.000 banderas de España en Madrid, para honrar a los españoles fallecidos por coronavirus.