La farmacéutica española Laboratorios Rovi ha llegado a un nuevo acuerdo con Moderna para la fabricación de su vacuna contra el Covid en España. Será en Granada, donde la compañía realizará una inversión en sus instalaciones para elaborar el principio activo de esta vacuna de ARNm y que tendrá capacidad para producir más de 100 millones de dosis anuales, según ha informado la compañía.
La inversión consiste en la instalación de una nueva línea de apoyo a las fases de producción del principio activo de la vacuna ARNm, que son previas y adicionales a la labor de formulación, llenado y acabado de la misma, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía prevé que pueda empezar a abastecer mercados fuera de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2021.
Esta producción del principio activo se une a la participación que el laboratorio español ya tenía en esta vacuna y que se anunció el pasado julio. Consiste en el llenado y acabado de viales.
Ahora, Rovi amplía las actividades que realiza en el proceso de fabricación de la vacuna contra de Moderna: participará en la fabricación del principio activo así como en su formulación, envasado y empaquetado final, previo a la distribución para su administración a pacientes.
"Estamos muy contentos por la colaboración con Moderna, cuya vacuna contra la Covid-19 es una de las mejor posicionadas en la carrera por resolver esta crisis sanitaria. Nos ilusiona enormemente que Rovi dé un paso más y participe en la fabricación del principio activo de la vacuna, ya que una mayor integración en el proceso de producción nos permitiría apoyar a Moderna en su abastecimiento a gran escala más ampliamente", ha resaltado el consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.
"Nuestra probada experiencia y capacidades como fabricante de inyectables para terceros de alto valor tecnológico nos han permitido reforzar el acuerdo actual con Moderna, que contribuiría al fortalecimiento de nuestra área de fabricación, proporcionándonos, previsiblemente, una oportunidad de crecimiento significativo de esta área", ha añadido.
Por último, ha agradecido al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento su cercanía y apoyo durante todo este proceso que "está siendo fundamental".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas