La Unión Europea no renovará su contrato con AstraZeneca para recibir vacunas contra el coronavirus después de junio, tras los incumplimientos de la farmacéutica en la entrega de vacunas.
De hecho, a finales de abril, Bruselas anunció que llevaría a los tribunales a la compañía. Según publica Reuters, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha informado de la decisión comunitaria.
En abril, Breton dejó la puerta abierta a esta no renovación y señaló que "nada" estaba "decidido". "Somos pragmáticos. Mi prioridad, en cuanto a las vacunas se refiere, es asegurar que las compañías con las que tenemos contratos las entregan puntualmente", afirmó el comisario en declaraciones a una televisión francesa.
En enero, la farmacéutica advirtió a la Unión Europea que no podría entregar las dosis previstas para el primer trimestre de año. El contrato entre los estados miembro y la compañía se firmó en agosto de 2020 y aseguraba la compra de 300 millones de dosis, con opción de adquirir 100 millones más.
La decisión llega un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunciase un nuevo contrato para la adquisición de 900 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule