Más de 15 meses después, la población española puede salir a la calle sin hacer uso de la mascarilla, pero no todos lo tienen tan claro y algunos españoles han optado por seguir llevándolas por miedo a los contagios. "En mi caso he decidido seguir llevándola porque el coronavirus todavía no ha acabado y aún no estoy vacunado", ha asegurado uno de ellos a El Independiente.
Aunque no eran una minoría, el grueso de la gente ha salido hoy con las mascarilla guardada en el bolsillo del pantalón. "Es una sensación nueva, te sientes algo inseguro, pero manteniendo la distancia de seguridad yo lo tengo claro, sin mascarilla”, declaraba un hombre que no ha tenido dudas de hacer uso de esta nueva libertad. Al lado, otro aseguraba que se sentía muy bien sin ella “como volviendo a la nueva normalidad".
La aprobación de la nueva regulación se llevaba a cabo este jueves en el Consejo de Ministros extraordinario. Se autorizaba la no utilización de la protección en espacios abiertos, no obstante se obliga a usarla cuando se produzcan aglomeraciones y no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.
Con esta medida “la nueva normalidad” parece estar cada vez más cerca'
PEDRO SÁNCHEZ
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya lo adelantaba la semana pasada, siempre desde una mirada moderada y con cautela: “España va a superar todas sus previsiones. Como presidente del Gobierno, y lo que hemos vivido durante estos 15 meses de pandemia, antes que optimista prefiero ser prudente”. Con esta medida “la nueva normalidad” parece estar cada vez más cerca: “Nuestras calles, nuestros rostros, empezarán a recuperar en los próximos días su aspecto normal.
Hacía varias semanas que la mayoría de comunidades habían estado presionando al gobierno socialista para que se implantara esta nueva medida con la mayor brevedad posible. El aumento de la población vacunada, las altas temperaturas que se prevén este verano y la reducción de la incidencia por debajo de 100 casos por 100.000 habitantes de media en nuestro país, eran los motivos a los que se acogían los gobiernos autonómicos.
El director del Centro de Coordinación de Alerta y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ya propuso esta nueva medida pero no se aventuró a dar una fecha concreta. Recordamos que en países como Estados Unidos o Alemania nunca ha sido obligatorio el uso de mascarilla al aire libre, y en Francia se ha modificado esta medida esta misma semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas