A finales de junio saltaban las alertas sanitarias al detectarse la presencia de óxido de etileno en helados de las marcas más conocidas y consumidas del país. Tras la denuncia pública de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ante esta situación, las empresas distribuidoras de dichos productos anunciaron la retirada de los mismos del mercado.
No obstante, este químico ha continuado en el punto de mira tras la publicación de Facua de un listado de helados de Froneri - fabricante de la marca Nestlé - con los nombres de sus postres contaminados; y la posterior difusión de la multinacional suiza de una lista actualizada con los helados retirados.
¿Qué es el óxido de etileno?
El Ministerio de Sanidad define el óxido de etileno como «un gas incoloro a temperatura ambiente» que se disuelve al entrar en contacto con agua. De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), es utilizado en elaboración de «otras sustancias químicas, especialmente el etilenglicol, usada principalmente en la producción de anticongelantes y el poliéster».
Además, su uso también se da, aunque en muy pequeñas cantidades, «para controlar los insectos en ciertos productos agrícolas almacenados, como frutos secos y especias»; así como «en los hospitales para esterilizar los equipos y materiales médicos».
¿Cuáles son los efectos del óxido de etileno sobre la salud?
El Ministerio de Sanidad indica que la inhalación o exposición a este gas en cualquiera de sus formas tiene un efecto tóxico sobre los humanos. El respirar este químico puede conllevar a la «irritación de vías respiratorias, trastornos en el aparato digestivo» - reflejado en «náuseas, vómitos o diarreas» - e incluso neurológico.
Asimismo, se ha demostrado la relación entre la exposición al óxido de etileno y la aparición de cánceres. En el caso de las embarazadas, el riesgo de aborto crece en presencia de este gas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave