Ómicron ha provocado la mayor parte de los casos de Covid registrados hasta hoy en España. Una variante menos agresiva, pero más contagiosa, cuyos principales síntomas se extienden dentro del organismo entre dos y cinco días.
Los síntomas más frecuentes derivados de una infección por ómicron suelen ser la tos, la congestión y la secreción nasal o los cuadros febriles pero hay otro bastante generalizado y que pasa más desapercibido por asociarse a otro de factores: la fatiga.
La fatiga está relacionada a otro tipo de enfermedades como la anemia, la diabetes o la fibromialgia. Pero también es una presente entre las patologías causadas por la nueva variante de coronavirus.
Ésta, según los expertos, suele durar de media cuatro días, aunque hay excepciones; y es detectada en el 74% de los casos positivos.
La fatiga y el resto de síntomas provocados por ómicron difícilmente pueden suponer gravedad si se cuenta con la pauta de vacunación.
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes