El verano viene acompañado de temperaturas más elevadas, hay más horas de actividad fuera de casa, y lo habitual es usar calzado veraniego. En esta época muchas personas experimentan la molestia del picor en los pies, el cual va desde la simple incomodidad del momento hasta un indicio de algo más serio a lo que se debe poner cierta atención por si se trata de un problema de salud más serio. Lo más importante es mantener la piel en buen estado e ir atendiendo los síntomas, pasos fundamentales para prevenir complicaciones que podrían llegar a afectar la movilidad o incluso provocar infecciones.
Causas más comunes del picor en los pies
Sequedad y deshidratación de la piel
Normalmente, durante el invierno los pies permanecen cubiertos y son muchas las ocasiones en las que se descuida su hidratación. En el instante que se da el paso al calor, la piel seca, especialmente en los talones, que son más propensos a irritarse y a producir picor. La fricción con el zapato y la sudoración incrementan el malestar y favorecen las pequeñas lesiones si se rasca en exceso. Por la proximidad al suelo, este tipo de lesiones cutáneas tienen muchas posibilidades de infectarse si no se tratan convenientemente.
Infecciones por hongos, pie de atleta; tiña en mocasín
Las formas de infección por hongo más habituales son el pie de atleta y la tiña. La evidencia de esta infección suele ser el enrojecimiento, la descamación y el picor muy fuerte. El calor y la humedad del verano dan lugar a condiciones idóneas para que el hongo pueda desarrollarse, sobre todo si llevamos un calzado cerrado durante largos períodos de tiempo o si andamos descalzos por lugares públicos como la piscina, la ducha, el vestuario, etcétera. Sin un tratamiento apropiado es fácil que la infección se extienda, incluso hacia otras zonas de la piel.
La salud que y el picor en los pies
Alergias a los materiales del calzado
Muchos usuarios de zapatos en primavera y verano prefieren no usar los calcetines y, por lo tanto, dejan a su piel en contacto directo con materiales sintéticos, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas que provocan un enrojecimiento inflamado acompañado de picor circunscrito; la retirada del calzado que comporta la reacción alérgica suele aliviar rápidamente los niveles de malestar; sin embargo, conviene identificar el material que ha comportado dicha alergia para evitar nuevamente episodios agudos y optar por un calzado que contenga componentes hipoalergénicos.
Enfermedades sistémicas
Patologías como la diabetes pueden ser la causa del picor en los pies. En este sentido, estas enfermedades provocan alteraciones en la circulación que generan situaciones de piel seca y reducen la hidratación natural de la piel, lo que comporta situaciones de piel agrietada y lesiones. En estos casos, el picor puede ser una indicación de que la piel necesita tratamientos especiales para prevenir infecciones y complicaciones más serias. Conservar la atención médica periódica y la atención podológica específica se convierte en el camino prioritario para sostener la salud de los pies en estos casos.
Remedios y cuidados para evitar el picor
Aplicar una crema hidratante específica para pies después de la ducha es una buena medida para mantener la piel flexible y evitar la sequedad. Por su parte, la limpieza diaria con jabón suave y un buen secado, sobre todo en el caso de los dedos, reduce las posibilidades de que los hongos y las bacterias se instalen; las exfoliaciones suaves que se pueden hacer una vez por semana también favorecen la regeneración de la piel y evitan la acumulación de células muertas que pueden provocar una irritación.
Elección del calzado adecuada
Si se opta por un calzado transpirable fabricado con materiales naturales, y se utilizan calcetines de algodón o de fibras técnicas que absorban la humedad, se va a notar la diferencia en cómo se sienten los pies. Alternar y airear el calzado también ayuda a que se reduzca la concentración de sudor y bacterias. En las jornadas de calor, las sandalias o los zapatos abiertos permiten que los pies respiren, aunque la higiene continúa siendo necesaria para evitar la acumulación de suciedad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado