Con el calor del verano, las picaduras de insectos se vuelven una molestia habitual por el protagonismo de los mosquitos, de las avispas, de las abejas y de las garrapatas en la playa, en la montaña o en el jardín. Para poder aliviarlas, muchas personas confían en sticks y productos post picaduras. Pero, ¿qué tan eficaces son los sticks post picaduras en realidad? Por ello conocer cómo funcionan, cuando los tenemos que utilizar y qué precauciones hay que tomar es también fundamental para no tener complicaciones al respecto y llegar a alcanzar un alivio verdadero.

PUBLICIDAD

Sticks post picaduras

Los sticks post picaduras contienen amoniaco, mentol o antihistamínicos tópicos, los cuales contribuyen a calmar el picor y a desinflamar en el lugar de la picadura. Como se obtienen resultados inmediatos se han convertido en un producto habitual de los bolsos de mano y de los botiquines de verano. Algunos sticks también incluyen ingredientes naturales como aloe vera, calamina o aceites esenciales. Existen propiedades calmantes en estos productos, pero su eficacia es menor ante reacciones más intensas y están indicados principalmente en picaduras leves o como complemento en un tratamiento más completo.

Eficacia real de estos productos

La eficacia de los sticks depende del tipo de picadura en el que se utiliza y de la sensibilidad de cada uno de sus usuarios; son útiles en la mayoría de picaduras de leve intensidad, pero no resuelve casos de inflamación importante o de picor intenso; en estos casos se recurre a antihistamínicos orales o a corticoides tópicos, en todo caso bajo control médico cotidiano.

Existen también dispositivos electrónicos que aplican calor controlado en la zona afectada, lo cual interrumpe la señal del picor y desnaturaliza las proteínas del veneno; dicho tratamiento permite aliviar el síntoma de forma eficaz.

Cuándo recurrir a los sticks

Lo primero que se debe hacer tras haber sufrido una picadura es lavar bien la zona afectada con agua y jabón. Posteriormente, aplicar frío protegido con un trapo reduce la inflamación y la comezón. No debe aplicarse hielo directamente sobre la piel, ni rascarse, ya que de esta forma se puede promover el riesgo de infección.

Una vez desinfectada y calmada la zona afectada, si no cede el picor se puede utilizar un stick. Su uso es seguro y efectivo siempre y cuando la reacción sea leve y los síntomas no sean de infección o alergia grave.

Cuándo acudir al centro de salud

En picaduras de abeja hay que retirar el aguijón. En picaduras de garrapatas deben quedar bien extraídas sin dejar restos en la piel. En caso de estas situaciones, es recomendable acudir al centro de salud, ya que algunas especies pueden transmitir enfermedades.

Para aliviar el picor, los sticks pueden ser un aliado de utilidad tras la picadura, pero siempre y cuando se sigan correctamente las pautas de actuación inicial. No sustituyen una atención profesional si hay mucho enrojecimiento, dolor o síntomas sistémicos.

Prevención y sticks como aliados del verano

Una buena prevención sigue siendo la mejor manera para defenderse de las picaduras; y ponerse ropa clara y de manga larga, o usar mosquiteras, evitar los perfumes y las comidas al aire libre y no frecuentar las zonas húmedas durante el amanecer o el anochecer son los métodos a seguir. En el caso de las personas alérgicas, llevar adrenalina es fundamental.

También se puede recurrir a repelentes, qué dependerán de la edad y las necesidades de la persona usuaria, en los niños son elementos a aplicar con precaución y exclusivamente con productos autorizados.

Cuándo llevar un stick contigo

Tener a mano un stick post picaduras en el botiquín supone una decisión acertada y bastante útil. Resulta eficaz siempre que se produzcan picaduras leves y su aplicación es sencilla, pero nunca debe sustituir la atención especializada de un médico en caso de alergia, infección o inflamación importante.

Por tanto los sticks funcionan como un recurso rápido y seguro que ayuda a mitigar síntomas leves. Es importante saber elegir bien el producto, aplicarlo como es debido y combinarlo con medidas preventivas, y así mayor será la eficacia.

PUBLICIDAD