El aumento de las temperaturas no solo tiene consecuencias en nuestro cuerpo, sino que modifica de forma muy relevante nuestro estado de ánimo. Varios estudios han puesto de manifiesto que las altas temperaturas afectan la manera en que nos sentimos y nos relacionamos con los demás. Dado que cada vez somos más vulnerables a las olas de calor a causa del cambio climático, entender esta relación es crucial para poder imaginar cómo podría cambiar nuestro bienestar físico y el bienestar emocional en las próximas décadas.
El impacto del calor en nuestras emociones
Un estudio basado en las reacciones y los mensajes en las redes sociales de todo el mundo muestra un patrón evidente, cuando los termómetros marcan más de 35 grados, inmediatamente se produce un aumento de las publicaciones negativas, sobre todo en aquellos lugares con menos recursos.
Diferencias por nivel de ingresos
En los países con menores ingresos se observa un incremento del 25% en las publicaciones negativas en días de calor extremo, en comparación con el 8% en los países con mayores recursos. La falta de sistemas de aire acondicionado, de vivienda idóneas y de espacios urbanos diseñados para el confort de los ciudadanos incrementa el malestar emocional. Este dato contrasta con el anterior y muestra que las condiciones del clima tienen también un impacto social, psicológico y profundamente desigual.
Consecuencias del calor en la conducta humana
De hecho, a través de unos 50 años de trabajos, diferentes investigaciones han relacionado la temperatura alta con un aumento en el número de las ofensas violentas. En Grecia, por ejemplo, un estudio de 2019 observó que más de un 30% de los asesinatos que se registraron durante el periodo de 1995-2004 sumaban temperaturas superiores a los 25 grados. Asimismo los estudios históricos sobre revueltas sociales demostraron que la mayor parte de las revueltas sociales se sucedían durante las épocas de más calor, haya un hemisferio más o menos caliente.
La ira por las temperaturas altas
No solamente los grandes eventos muestran esta relación. Estudios realizados en la década de 1980 mostraron que los conductores se mostraban más dispuestos a tocar la corneta, así como a mostrar comportamientos hostiles en épocas de calor intenso y, en particular, en aquellas situaciones de tráfico que implicaban que las ventanillas de los vehículos estuvieran abiertas a causa del calor. Incluso el lenguaje de los redactores que cubrían los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 adquiría un tono más negativo cuando aumentaba la temperatura ambiente. Esto ejemplifica que el calor altera el comportamiento de las personas en diversas escalas de las situaciones típicas de la vida cotidiana.
El futuro del humor en un planeta más cálido
Los modelos climáticos de los científicos apuntan a una posible disminución del estado de ánimo global en un 2,3% para el año 2100 con el incremento de las temperaturas; a pesar de que las personas serán gradualmente más capaces de adaptarse a la sequedad y el calor, los cambios en el estado de ánimo serán inevitables; la consecuencia del cambio climático no es la misma para todos, en las zonas con menos recursos los efectos del fenómeno serán más graves.
El reto de la adaptación emocional
Las infraestructuras de trabajo con la ayuda de las nuevas tecnologías pueden mitigar los efectos que supone el aumento de las temperaturas pero el aspecto emocional requiere nuevas estrategias de prevención; también será relevante preparar a las personas para entender el estrés térmico y tener claro que el clima afecta el estado de ánimo.
El calor no solo incide en la resistencia física sino que pone a prueba la resistencia psicológica y la estabilidad colectiva, y está cada vez será una exigencia mayor en un planeta todavía más cálido y más expuesto.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado