Abbott ha lanzado una campaña para visibilizar el impacto del estigma asociado a la diabetes y promover una comunicación más empática con quienes conviven con esta condición. La iniciativa, presentada con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE), se basa en los resultados de una encuesta internacional que revela cómo los prejuicios y comentarios erróneos afectan al bienestar y al acceso a la atención médica de millones de personas.

PUBLICIDAD

Según el estudio, realizado entre más de 2.600 personas con diabetes en ocho países, casi el 70% considera que existe un estigma ligado a su enfermedad. Un 40% ha cancelado alguna cita médica por sentirse juzgado en su entorno y un 25% ha evitado compartir su diagnóstico por vergüenza o temor. Además, el 85% asegura haber visto informaciones inexactas o burlas sobre la diabetes en medios de comunicación y redes sociales.

Las pruebas biométricas del estudio indican que los comentarios sobre la alimentación generan una de las reacciones de estrés más intensas. La frase "¿de verdad deberías estar comiendo eso?" provocó un aumento de la frecuencia cardíaca y de la sudoración similar al que se produce en una entrevista de trabajo o en una primera cita.

Azúcar, sobrepeso y los mitos en torno a la diabetes

En España, los mitos más extendidos siguen siendo la creencia de que el azúcar es la causa directa de la enfermedad (29,3%), los estereotipos sobre el peso (16%) y la idea de que la dieta y el ejercicio pueden curarla (13%).

"El objetivo es fomentar una comunicación más informada entre todos los agentes del entorno y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con la diabetes", señaló Antonio Lavado, presidente de la FEDE. Por su parte, José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care, destacó que la compañía quiere "apoyar a quienes viven con diabetes más allá de la tecnología" y trabajar para generar "un cambio significativo" en la percepción social de la enfermedad.

La presentadora Toñi Moreno, embajadora de la campaña, participó en el acto de lanzamiento y afirmó que la experiencia le ha permitido "comprender mejor las situaciones cotidianas que contribuyen al estigma" y "visibilizar la realidad de las personas con diabetes".

Como parte de la iniciativa, los días 19 y 20 de octubre se instalará en la Plaza de Callao de Madrid un circuito experiencial e interactivo que permitirá al público conocer de forma inmersiva los efectos del estigma y reflexionar sobre los prejuicios asociados a la diabetes.

Diabetestigma, la iniciativa de Abbott para ayudar a los demás a ver el mundo desde la perspectiva de una persona que vive con diabetes, se apoya en los esfuerzos de diversas organizaciones, asociaciones de pacientes y expertos que continúan trabajando para reducir el estigma asociado a la condición. Más información en diabetestigma.es.

PUBLICIDAD