Sucedió hace unos días que diversos medios de comunicación españoles informaron del fallecimiento del intelectual Noam Chomsky. Curiosamente, la noticia tuvo más difusión en España que entre las principales cabeceras de Estados Unidos, su país de nacimiento y residecia.
Los medios nos hemos especializado en matar y resucitar a personas relevantes. La dictadura de la inmediatez nos lleva muchas veces a sucumbir ante la ansiedad que provoca el hecho de que un diario de la competencia lleve una noticia que nosotros no tenemos... y que intuimos que puede atraer audiencia.
En nuestro descargo, cabe decir que no fuimos los únicos que matamos a este nonagenario. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón también lo hicieron. Mientras todos nosotros le dábamos sepultura informativa... la Agencia EFE informaba de que acababa de ser dado de alta en un hospital de San Pablo (Brasil). Poca broma.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 11 meses
«colorless green ideas sleep furiously»
Famoso ejemplo del lingüista de gramática generativa/transformacional bajo la inspiración de Port Royal pero antes El Brocense.
«La atención a la obra del español Francisco Sánchez, autor de la Minerva como antecedente de las ideas de Port-Royal da lugar a una segunda interpretación en el marco de la Historia de la Lingüística: la consideración de la Minerva como una anticipación de la gramática generativa.
La distinción que realiza Francisco Sánchez entre las figuras de pensamiento
y las figuras de palabras, de tal manera que solo estas últimas se ven alteradas por la
paráfrasis, daría cuenta también de la distinción entre estructura profunda o nivel
semántico subyacente a la expresión, y estructura superficial manifiesta, no en el nivel
fonológico, sino en el estrictamente textual. La posibilidad del funcionamiento de un
recurso gramatical como la elipsis y su recuperación por medio de la catálisis se explican
por la existencia de un nivel semántico anterior a las transformaciones que se producen
en el plano de la expresión.»
El objetivo de este ensayo consistirá en contrastar el enfoque gramatical de la Minerva con lo que Chomsky hizo en Syntactic Structures. Noam contribuyó al esplendor del siglo XVI con El Brocense. Un respeto amigo Arranz.
hace 11 meses
Lo que es poca broma es lo de «San Pablo»
Como disfruta españolizándolo todo.
Traduzca usted Washington por favor.
No pida respeto cuando no lo muestra