El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha valorado "muy positivamente" que la estrategia para una recuperación "rápida y sostenible" lanzada este miércoles por Bruselas "esté basada en el 'European Green Deal'".
Galán subrayó que este gran pacto verde es "crecimiento, empleo y prosperidad". "Hablamos de economía real, de crear valor para toda la sociedad. Tenemos los recursos, la tecnología y el conocimiento para avanzar ya hacia una recuperación verde", indicó.
No obstante, el presidente de la energética consideró que para ponerlo en marcha ya "es clave" contar con un marco "claro y predecible".
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un plan de recuperación que alcanzaría los 750.000 millones en dos años y que será canalizado a los gobiernos principalmente a través de transferencias directas (500.000 millones) pero que también incluiría una parte de préstamos (250.000 millones).
Iberdrola preparada para ejercer un efecto multiplicador
Iberdrola alaba que la CE ha mostrado "su determinación" a la hora de asignar los recursos disponibles a sectores de futuro. "Más energías limpias, más eficiencia, más movilidad eléctrica… En definitiva, una economía más electrificada y digitalizada, que nos permita crecer sin comprometer el futuro de las próximas generaciones", afirma la eléctrica, que señala que está "preparada para participar en este proceso y ejercer un efecto multiplicador sobre los recursos disponibles".
La compañía, que estima que la crisis por el coronavirus ha demostrado que la estrategia de digitalización y descarbonización "no solo es acertada, sino aún más urgente y necesaria", cree que apostar por el 'European Green Deal' es "mejorar la competitividad de los países".
Para el grupo energético, el futuro de la economía y la sociedad europea dependerá de "cómo se implemente", por lo que insiste en "acelerar los plazos para que las inversiones fluyan lo antes posible", adaptándolas a las ventajas competitivas de cada país para maximizar el potencial de cada uno de ellos, y "generando así economía y empleo".
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre