Lejos de cualquier atisbo de autocrítica por unos resultados más que decepcionantes, la comisión ejecutiva federal del PSOE afirma formalmente que han "consolidado" sus posiciones, e incluso "mejorado un diputado", lo que demuestra que la “estrategia de crispación y de desgaste y derribo” contra el Gobierno y contra el PSOE que está llevando a cabo la derecha “no está dando efecto”.
Y esto lo dice a pesar del sorpasso que le ha hecho el BNG en Galicia y el tímido ascenso en el País Vasco, territorios en los que ha sido incapaz de rentabilizar el derrumbe de su socio de Gobierno. Podemos ha desaparecido del Parlamento gallego y perdido la mitad de sus votos en Esukadi, pero los votos han huido al BNG y a EH-Bildu, respectivamente.
Fuentes socialistas informan que la comisión ejecutiva, que se ha reunido telemáticamente, ha mostrado todo su apoyo a los cabezas de lista Gonzalo Caballero e Idoia Mendía, "así como al resto de candidatos y candidatas que les han acompañado en las listas, al tiempo que les ha trasladado su felicitación y agradecimiento por el gran trabajo realizado”.
En Galicia "hay tiempo para mejorar los resultados"
Como era de prever, su principal consuelo radica en la continuidad de la fórmula de colaboración con el PNV en el gobierno vasco, lo que aleja la sombra de una posible alianza con Bildu y Podemos, partidos con los que suma mayoría absoluta, aunque la presidencia debería quedar en manos del partido de Arnaldo Otegi puesto que ha sido el segundo más votado y el que más ha subido en estos comicios. En cuanto a Galicia se aferran a que "hay tiempo por delante para mejorar los resultados" y a que "seguimos manteniendo el poder municipal, ya que el PSdeG gobierna las principales alcaldías y tres de las cuatro diputaciones".
A modo de autojustificación, aducen que tanto en Galicia como en Esukadi, el electorado ha apostado por “ratificar los gobiernos”.
También han analizado los resultados del PP para destacar "el "fracaso de la gran estrategia del PP de Casado de la España Suma” en Euskadi, donde “pusieron su candidato, su fórmula de coalición y su discurso, un discurso mucho más radical y mucho más en consonancia con la estrategia del PP nacional”, algo con lo que Feijoo en Galicia trató de “marcar distancias”.
Además, dicen esperar que Pablo Casado"tome nota de estos resultados y abandone la crispación y la oposición bronca y a remolque de la ultraderecha".
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres