La pequeña y mediana empresa ve con preocupación las previsiones económicas de los próximos meses. "Si no incrementamos y ponemos medidas atractivas para que el consumo no se reactive, no podremos salir adelante", advierte Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme.
Ante la situación de "incertidumbre" y con "cada vez más restricciones", Cepyme insta a que las políticas restrictivas "vayan acompañadas de medidas que palien los efectos" de estas en el consumo. "El Gobierno preveía un incremento de la actividad en verano y otoño que no se está produciendo", critica.
Por ejemplo, Cepyme solicita que los créditos del ICO vean ampliados sus periodos de carencia y amortización. Según el Boletín de Morosidad presentado este martes por la confederación empresarial, el 57% de las pymes creen que la sufrirán por parte de sus clientes. Además, un 20% prevé el cierre de su compañía por la morosidad.
ERTE y despidos
Desde Cepyme critican que las previsiones de crecimiento del consumo en el tercer y el cuarto trimestre no se están produciendo y por eso, piden que aquellas empresas que hayan recurrido a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan reestructurarse, es decir, despedir sin esperar seis meses. "No porque el BOE lo diga podremos mantener a nuestros trabajadores si la actividad no se mantiene", señala Cuerva.
Cabe recordar que aquellas empresas que se hayan acogido a un ERTE deben mantener el empleo durante seis meses desde que se reincorpora el primer trabajador. De hecho, el 17% de las pymes contempla la reestructuración de la plantilla como esencial para poder mantener a flote la compañía.
Según datos facilitados por Cepyme, a 19 de octubre había 517.357 afectados por un ERTE de fuerza mayor y otros 103.312 en un ERTE de otras características.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes