La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha informado de la presencia de gluten no etiquetado en la pasta procedente de China Boekweitnoodels Zoete aardappel de la marca Terrasana. El hecho se ha notificado a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) que recibió una alerta de las Autoridades Sanitarias de Países Bajos.
Este hecho es grave ya que los tallarines de estilo chino están cocinados a base de trigo sarraceno o alforfón, por lo que estarían recomendados en principio para el consumo de parte de personas que padecen de intolerancia o alergia al gluten. Que contengan este componente sin advertirlo en la etiqueta ha podido ocurrir por contaminación cruzada en algún proceso de la elaboración, lo que supone un peligro para las personas que consuman este producto.

Los datos específicos de este producto son:
- Nombre del producto en la etiqueta: Boekweitnoodels Zoete aardappel
- Marca comercial: Terrasana
- Aspecto del producto: Envasado en bolsa de plástico
- Otro etiquetado: 06-2022 (Sistema ERP Terrasana) y PO963 en PO964 (código del proveedor)
- Fecha de consumo preferente: 30/06/2022
- Peso de unidad: 250,0 g
- Temperatura: Ambiente
El producto, según informa AESAN, ha sido distribuido por las comunidades autónomas de Cataluña, Canarias, Aragón, Comunidad Valenciana y Andalucía. "Esta información ha sido trasladada a las Autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se compruebe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización", anuncia el comunicado.
La peligrosidad de consumir gluten siendo celíaco
El gluten es una proteína presente en cereales y granos de trigo y puede afectar de forma negativa a todas aquellas personas que padecen de celiaquía. La sintomatología puede diferir entre distintas personas: una puede tener diarrea y dolor abdominal, mientras que otra puede sentirse irritable o deprimida. Las personas que sufren de enfermedad celíaca deben de seguir una dieta estricta libre de este componente.
Sin embargo, no existe evidencia que sugiera que seguir una dieta libre de gluten tendrá beneficios significativos para la población en general. De hecho, hay algunas pruebas que sugieren que una dieta libre de gluten puede afectar negativamente a la salud intestinal en aquellas personas sin enfermedad celíaca o alergia al trigo. Se estima que hasta un 1% de la población puede sufrir intolerancia al gluten.
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo