La Fiscalía de Lleida pide cinco años y nueve meses de cárcel para el rapero Pablo Hasel por presuntos desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad y lesiones el 25 de marzo de 2018, durante las protestas en la Subdelegación del Gobierno de Lleida contra la detención en Alemania del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y por los mismos hechos, cinco años y tres meses para otras diez personas.
En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, Fiscalía recuerda que en la fecha de las protestas el rapero había sido ejecutoriamente condenado por la Audiencia Provincial de Lleida por un delito de resistencia a la autoridad.
El juzgado de instrucción ha solicitado que se requiera a todos los acusados "que presten una fianza conjunta y solidariamente de 14.613,61 euros", según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
En su escrito de acusación, la Fiscalía sostiene que varios de los acusados ocultaron sus rostros y cabezas con capuchas y tapabocas y que algunos de ellos acorralaron a los agentes supuestamente con patadas y empujones, les quitaron las emisoras de radio y les lanzaron objetos y que el dispositivo de seguridad tuvo que lanzar salvas al aire.
La solicitud de juicio oral por parte de Fiscalía llega después de que la semana pasada el Tribunal Constitucional (TC) notificara la inadmisión a trámite del recurso de Pablo Hasel contra su condena a 9 meses de prisión que confirmó el Tribunal Supremo (TS) el pasado mes de junio por delito enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa