El gobierno catalán ha decidido prorrogar siete días las restricciones en esta comunidad ante el avance de los contagios. Cataluña ha registrado hoy 4.473 nuevos contagios de coronavirus y 122 defunciones por Covid en las últimas 24 horas, unos datos que confirman la progresión al alza de la enfermedad. El riesgo de rebrote roza ya los 700 puntos y una velocidad de propagación de Rt 1,32.
"No podemos descartar una aceleración de la pandemia" ha advertido la consellera de Salud, Alba Vergés. "No crecemos exponencialmente" ha añadido, "hemos contenido el crecimiento pero no dejamos de crecer, por eso se prorrogan las medidas". De hecho, el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha hablado de un "muy moderado optimismo", aunque ha advertido de que Cataluña acabará la semana con 25.000 nuevos casos de Covid.
En este contexto Procicat ha prorrogado las medidas de restricción impuestas desde el 7 de enero y que debían acabar el próximo domingo, pero estas medidas se mantendrán al menos siete días más, según han avanzado fuentes del Govern. Así pues, la restauración seguirá limitada a dos franjas horarias para desayunos y almuerzos tempranos, el comercio sólo podrá abrir entre semana, con limitación de aforo y las tiendas de menos de 400 metros cuadrados.
Elecciones en el aire
Siguen cerrados centros comerciales y grandes superficies, igual que los gimnasios e instalaciones deportivas que no sean al aire libre. Se mantiene también el toque de queda a las 22.00 horas y el confinamiento municipal en toda Cataluña.
La decisión del Procicat coincide con la primera reunión, técnica, de los partidos con responsables de Salud para decidir qué hacer con las elecciones autonómicas convocadas para el 14 de febrero. La decisión definitiva debe adoptarse mañana viernes, cuando se reunirá de nuevo la Mesa de Partidos en el Parlament, con la obligación de posponer, o no, los comicios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma