PP y PSOE han pactado una enmienda transaccional al proyecto de Ley de Presupuestos que se debate en el Pleno del Congreso para dar marcha atrás y suprimir el límite de tres años para los contratos de interinos en todas los niveles de la Administración, según han informado fuentes del Ministerio de Hacienda. De este modo, es previsible que este cambio se aprueba en la votación de esta misma tarde.
De esta forma, se vuelve a destopar el tiempo que estos trabajadores pueden estar en un mismo puesto, después que una enmienda pactada en la fase de Comisión entre PP y Ciudadanos pusiera este máximo de tres años para el personal estatutario temporal y para los interinos.
La enmienda original planteada por lo populares llamaba también a limitar la contratación de trabajadores interinos para sectores, funciones y categorías profesionales que se considerasen prioritarios o que afectasen al funcionamiento de servicios esenciales. En la nueva redacción también desaparece este párrafo.
De aquel cambio solo queda en pie la disposición por la que "no se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables".
Fuentes del ministerio que dirige Critóbal Montoro han explicado a El Independiente que la supresión del límite temporal en los contratos de interinos permite atender situaciones comunes, como la sustitución de un empleado de la administración que decide coger una excedencia por más de tres año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas