La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha reiterado que el toque de queda ha sido una medida "muy eficaz" para el control de la expansión de la pandemia y que los expertos consideran "oportuno" que se mantenga, por lo que Baleares será una de las comunidades autónomas que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reclamará que el Estado ponga al alcance de los Ejecutivos autonómicos los instrumentos para poder seguir aplicándolo en los territorios.
Así lo ha confirmado este miércoles la consellera en declaraciones a los medios antes de participar en la inauguración de las Jornadas Sedisa en Palma.
La consellera ha explicado en todo caso que desde el Ejecutivo ya se está trabajando en las medidas de restricción que las autonomías sí que podrán seguir aplicando en el margen de sus competencias después del 9 de mayo, como los horarios comerciales o las limitaciones de aforo.
Sin embargo, según ha apuntado, para otras medidas más duras se necesitaría la ratificación de la Justicia o incluso la autorización del Estado vía decreto ley, que es lo que se va a reclamar en la reunión del Interterritorial.
Además, Gómez ha añadido que el decaimiento del toque de queda afecta también a la agilidad disponible hasta ahora tanto para la contratación de personal como para la movilización de fondos como para adquirir recursos o equipamientos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas