El fiscal Carlos Castresana suena como nuevo fiscal jefe del Tribunal de Cuentas cuyos nuevos consejeros tomarán posesión de su cargo este jueves. El fiscal del órgano, que también ha desarrollado su labor en la Fiscalía del Tribunal Supremo, la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía Antidroga y estuvo entre los nueve aspirantes de todo el mundo a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) este año podría ser propuesto por la fiscal general Dolores Delgado, según dan por hecho fuentes del órgano fiscalizador a El Independiente.
El fiscal jefe del Tribunal de Cuentas hasta el momento era Miguel Ángel Torres Morato, que pasará este jueves a ser consejero del órgano a propuesta del Partido Popular. Así, las fuentes citadas consideran natural que el fiscal progresista, que ya forma parte del órgano, presente su candidatura y sea propuesto para el cargo.
La trayectoria profesional de Carlos Castresana (Madrid, 1957) es muy conocida porque sus denuncias abrieron algunas de las causas más mediáticas de la historia de España, como la investigación por corrupción al expresidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella Jesús Gil. También investigó las causas alrededor del narcotraficante gallego Laureano Oubiña, el expresidente italiano Silvio Berlusconi y el dictador chileno Augusto Pinochet.
El año pasado, presentó su candidatura a fiscal de la Corte Penal Internacional, entrando entre los nueve candidatos internacionales al cargo entre 2021 y 2030. Finalmente, el elegido fue el abogado británico Karim Khan.
La Fiscalía decidirá si presenta demanda por el gasto del 'procés'
Precisamente la Fiscalía del Tribunal de Cuentas deberá decidir si presenta o no demanda contra los ex altos cargos de la Generalitat de Cataluña -entre ellos los expresidentes Carles Puigdemont y Artur Mas y el ex vicepresidente Oriol Junqueras- a quienes el órgano fiscalizador ha abierto un procedimiento por el gasto público destinado al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la promoción del proceso independentista en el exterior entre 2011 y 2017.
La consejera Margarita Mariscal de Gante ha enviado a enjuiciamiento las actuaciones seguidas hasta ahora, lo que significa que insta tanto al Ministerio Público como a las entidades personadas en la causa a que presenten sus denuncias, si lo consideran.
Este jueves abandonarán su puesto los consejeros salientes del órgano fiscalizador y entrarán los nuevos que resultaron del acuerdo de renovación de los órganos entre Gobierno y Partido Popular. A las 17 de la tarde, después de tomar posesión del cargo y haber constituido la Comisión de Gobierno del órgano, se celebrará el primer Pleno con los nuevos miembros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él