La firma global de servicios profesionales KPMG se anotó una facturación récord de 32.130 millones de dólares (28.407,5 millones de euros) en su año fiscal, finalizado en septiembre, lo que equivale a un incremento del 10% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía.
El presidente y consejero delegado de KPMG, Bill Thomas, ha destacado que 2021 "ha sido un año en el que se ha logrado un crecimiento sobresaliente en un contexto económico desafiante".
Por segmentos de negocio, la facturación de la rama de consultoría creció un 17%, hasta los 13.650 millones de dólares (12.068,5 millones de euros). La firma ha destacado que gran parte del incremento se debe a la actividad de KPMG en el segmento de deal advisory, que abarca asesoramiento en operaciones de fusiones y adquisiciones, reestructuraciones financieras y operativas, valoraciones, financiación, procesos concursales y venta de activos no estratégicos.
De su lado, el negocio de auditoría experimentó un avance del 4%, hasta unos ingresos de 11.460 millones de dólares (10.132 millones de euros). La empresa ha subrayado que la calidad de sus auditorías es su "máxima prioridad", por lo que están invirtiendo en esta rama de negocio de forma constante.
Los servicios de asesoramiento fiscal y legal supusieron una cifra de negocios de 7.020 millones de dólares (6.206,7 millones de euros), un 8% más que en el conjunto del año fiscal precedente. Según KPMG, el crecimiento en este área se impulsó por la mayor demanda de este tipo de servicios ante un entorno económico y regulatorio "cada vez más complejo".
Por áreas geográficas, la facturación en Europa y Oriente Próximo fue de 14.280 millones de dólares (12.625,6 millones de euros), un 12% más, mientras que en América se situó en 11.880 millones (10.503,6 millones de euros), un 6% más. El incremento de los ingresos en Asia-Pacífico alcanzó el 13%, hasta situarse en 5.970 millones (5.278,3 millones de euros).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas