El Consejo General del Instituto Nacional Electoral de México (INE) ha aprobado en una ajustada votación de seis votos contra cinco suspender por falta de presupuesto la realización de la consulta revocatoria contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, programada para el 10 de abril de 2022.
La consulta queda suspendida hasta que el órgano electoral cuente con fondos suficiente para organizar la votación, informa la prensa mexicana.
Realizar la consulta con presupuesto restringido implicaría instalar un número limitado de urnas, lo que reduciría el alcance de la consulta y, en consecuencia, su representatividad en términos de volumen de opiniones a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, concluya o no su mandato de 6 años.
El consejero Jaime River ha explicado que el esfuerzo de ajuste del gasto realizado ha sido "insuficiente", "tan insuficiente que nos obliga a tomar previsiones de responsabilidad administrativa y legal".
Desde la oposición, el líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, ha responsabilizado al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de la falta de recursos y de atacar la autonomía del INE.
"Quitan recursos al INE pero quieren que organice sus caprichos. Acusan de golpe a la democracia cuando ellos han atacado y vulnerado su autonomía", ha afirmado Cortés en Twitter.
También el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ha apoyado la suspensión de la consulta, que ha calificado de "farsa" en el formato que se planteaba.
Desde el oficialismo, el presidente de MORENA, Mario Delgado, ha criticado la suspensión de la consulta por ser un "golpe a la democracia participativa". Para Delgado, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, "ha decidido encabezar la oposición al avance democrático de nuestro país y detener el proceso para la revocación de mandato". Con ello agregó que el instituto "ha claudicado a su responsabilidad constitucional de respetar los derechos políticos de los mexicanos".
Delgado espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "rectifique este golpe a la democracia participativa que los conservadores han orquestado a través de sus empleados" en el INE. "Somos millones los que queremos que el pueblo de México tenga todo el poder de elegir y de quitar al presidente", ha subrayado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave