El expresidente del Gobierno Felipe González ha cuestionado el discurso del Gobierno de "no dejar a nadie atrás" como formulación política para salir de la crisis del coronavirus ya que, a su juicio, la ciudadanía recibe este compromiso por parte del Ejecutivo "pasivamente".
"En España el Gobierno insiste una y otra vez que su política consiste en la recuperación y en que nadie se va a quedar atrás. Es su manera de expresar la solidaridad. Yo creo que la formulación contiene un error", ha manifestado González este miércoles en un encuentro telemático de KAVA-Grupo de reflexión --una iniciativa de EsadeEcPol y Fundación Felipe González--.
En este sentido, ha explicado que cuando la política se enfrenta a situaciones graves como la pandemia, "que además cabalga sobre la anterior crisis financiera", el discurso de "no dejar a nadie atrás" que ha utilizado el Gobierno de Pedro Sánchez, es una "propuesta de acción gubernamental que la gente recibe pasivamente".
Así, ha reivindicado la "formulación positiva" que hizo el Gobierno de España en el año 1982 --cuando González ganó las elecciones generales del 28 de octubre de ese año--, que era "entre todos saldremos de esta crisis".
"Eso, en la actitud de los Gobiernos, marca una diferencia fundamental. En la recepción pasiva y crecientemente desconfiada de lo que promete el Gobierno de no dejar a nadie atrás y la propuesta proactiva de que usted se compromete conmigo (...) que simula activamente el compromiso con el ciudadano", ha deslizado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"