Una parada "repentina" del motor principal de Villa de Pitanxo, el barco gallego que naufragó el pasado martes en Terranova (Canadá), fue el origen del siniestro marítimo.
Así lo ha comunicado la empresa armadora, Pesquerías Nores, que ha hecho pública este lunes la explicación ofrecida por el patrón del barco, Juan Padín, uno de los tres supervivientes.
Esa circunstancia se produjo durante la maniobra de virada del aparejo, según explica la compañía y recoge Efe.
La parada del motor dejó al barco "sin propulsión ni gobierno" y expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron "de forma muy rápida".
Los armadores se han reunido este mediodía con las familias de los tripulantes fallecidos y desaparecidos para trasladarles esta información y el estado de las repatriaciones.
Además, han mostrado su "total disposición" para impulsar que las tareas de rastreo se reanuden "cuanto antes" y para averiguar las posibles causas del trágico accidente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres