Los líderes europeos reafirman su apoyo a Ucrania pero descartan una adhesión rápida a la Unión Europea, días después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presentara la solicitud en respuesta a la invasión rusa que vive el país.
Invitados por el presidente francés, Emmanuel Macron, los Veintisiete se reunieron este jueves en el Palacio de Versalles en una cumbre informal que durará dos días y que tendrá como principales temas a discutir las consecuencias económicas y diplomáticas de la invasión rusa en Ucrania, que hoy cumple dos semanas.
El presidente español, Pedro Sánchez, no se mostró partidario durante el encuentro de una adhesión exprés a pesar de la situación que vive el país y opta por respetar los procedimientos establecidos, recoge Efe.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, también mostró hoy su rechazo e instó a "centrarse en el corto plazo", en lo que se puede hacer "esta noche, mañana, porque la adhesión a la UE es en todo caso algo a largo plazo", ya que "no existe una vía rápida de ingreso".
Por su parte, Macron aclaró que la UE no puede recibir un país que está en guerra. “¿Podemos abrir hoy en día un procedimiento de adhesión a un país que está en guerra? No. ¿Deberíamos cerrar la puerta y decir nunca? sería injusto”, afirmó el presidente galo durante el inicio de la cumbre.
Con las fuerzas rusas bombardeando de forma cada vez más intensa las ciudades ucranianas y más de dos millones de refugiados en suelo de la UE, el anfitrión de la cita, el presidente galo, afirmó estar "preocupado y pesimista". "Por eso creo también que Europa debe estar a la altura", dijo.
Macron también habló de un cambio de paradigma en los ámbitos de defensa y energía, en referencia a una menor dependencia del continente europeo respecto del gas ruso, y de tomar "decisiones históricas por nuestra soberanía y nuestro futuro".
"Europa está unida frente a esta guerra y eso es muy importante. Debe prepararse para todas las posibilidades", añadió el presidente galo en declaraciones a la prensa antes del inicio de la cumbre en el Palacio de Versalles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres