Carles Puigdemont y los ex consellers, que se encuentran ahora mismo en Bruselas, tendrán que declarar el próximo día 17 de noviembre ante un tribunal en Bélgica (la Cámara del Consejo de Bruselas), tal y como informa la agencia AFP. Será esta cámara la que valore la petición de transferencia a España de todos ellos para ser juzgados por rebelión, sedición y otros delitos.
Tanto el ex president de la Generalitat como sus cuatro ex consejeros del gobierno catalán que le acompañan en Bruselas han quedado en libertad con obligación de comparecer ante la justicia belga cada vez que se les requiera, después de declarar ante el juez, una vez que en la mañana de este domingo se entregaban a la justicia belga.
Todo ellos habían declarado desde las 16.00 hora local hasta las 20.00 del domingo, por separado, y abandonaron la Fiscalía de Bruselas todos juntos en un minibús. A la salida de la Fiscalía no ha habido declaraciones, ni de Puigdemont ni de sus exconsejeros.
Entre las medidas cautelares dictadas por el juez, destaca la prohibición de salir al extranjero sin permiso del juez de instrucción. Además, figuran la obligación de comunicar una dirección de residencia y la de asistir personalmente a cada una de las audiencias a las que se les convoque.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa