El veranillo se asienta en amplias zonas del país con temperaturas diurnas en claro ascenso, lo que favorecerá que más de una veintena de capitales de provincia alcancen hoy valores máximos entre los 25 y 32 grados, y con tendencia a mantenerse, e incluso incrementarse los próximos días.
Este sábado, Sevilla alcanzará la máxima peninsular con 32 grados seguida de Córdoba y Badajoz con 31 grados y de Ourense con 30 grados, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que señalan que se trata de "valores altos" para la época, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, informa Efe.
En Cáceres, Huelva y Pontevedra los termómetros oscilarán entre los 27 y los 29 grados, mientras que en otras dieciséis capitales-Zaragoza, Zamora, Toledo, Tarragona, Palma, Murcia, Madrid, Lugo, Lleida, León, Guadalajara, Granada, Girona, Ciudad Real, Cádiz y Barcelona- las máximas se moverán entre los 25 y 26 grados.
Mínimas en Burgos y Palencia
Por el contrario, el ambiente más fresco se notará en Burgos, Donostia, Santander, Soria y Vitoria, donde las temperaturas diurnas apenas pasarán de los 18-19 grados; por la noche, Burgos y Palencia, con mínimas entre 2 y 3 grados, serán la más frías.
Para mañana, predominarán cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas en la mayor parte del país, y con temperaturas máximas que "ascenderán de forma general", excepto en el norte del área mediterránea, donde se mantendrán sin cambios significativos; por la noche, las mínimas suben en áreas de la Meseta y en el archipiélago canario.
En esta jornada dominical, Badajoz subirá hasta los 33 grados, Sevilla hasta los 32 grados y Córdoba a 31 grados, antes de un nuevo e incremento "acusado" de los valores a partir del lunes en el oeste peninsular, cuando Badajoz registre 35 grados y Sevilla y Córdoba 33 grados, Ourense 32 grados, y en el interior peninsular Toledo y Madrid alcancen 29 y 27 grados respectivamente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?