La ha padecido una buena parte de la población europea y del resto del mundo, En algunos casos el Covid ha infectado llegando a provocar la muerte o la necesidad de ingreso hospitalario grave. Incluso las secuelas empiezan a identificarse con detalle. Ahora, los Estados miembros de la Unión Europea (UE), los representantes de los trabajadores y los empleadores han alcanzado un acuerdo para reconocer la COVID-19 como enfermedad profesional en los sectores de la asistencia sanitaria, social y domiciliaria.
El acuerdo, logrado el miércoles en el Comité Consultivo para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (CCSST), también recoge la necesidad de reconocer el coronavirus como enfermedad profesional, en un contexto de pandemia, en los sectores en los que aumentan las actividades "con riesgo demostrado de contagio", indicó la Comisión Europea (CE) este jueves en un comunicado.
Los países, trabajadores y empresarios respaldaron, en consecuencia, actualizar la lista de enfermedades profesionales de la UE. Así, tras la decisión alcanzada el miércoles, la Comisión actualizará la lista comunitaria de enfermedades profesionales y de los agentes que pueden causarlas, un repertorio que el Ejecutivo comunitario recomienda reconocer a los Estados miembros.
Lista actualizada
El objetivo es que los países de la Unión Europea adapten sus legislaciones nacionales con arreglo a la lista actualizada. Si se reconoce como enfermedad profesional en un Estado miembro, los trabajadores de los sectores afectados que contraigan COVID-19 en el lugar de trabajo podrán adquirir derechos específicos según la normativa nacional, como el derecho a indemnización.
El comisario europeo de Empleo, Nicolas Schmit, declaró que el citado acuerdo es "una señal política fuerte para reconocer el impacto de la COVID-19 en los trabajadores, así como la contribución esencial de las personas que trabajan en la asistencia sanitaria y social, y de los demás trabajadores que corren un mayor riesgo de contraer la COVID-19".
Bruselas recordó que el reconocimiento y la indemnización de las enfermedades profesionales son competencia nacional y que la mayoría de los Estados miembros han informado a la Comisión de que ya reconocen el coronavirus como enfermedad profesional o accidente laboral.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?