Un grupo de accionistas minoritarios se han agrupado y movilizado para dirimir en los tribunales si la acción del Gobierno, a través de la Sepi, con la ayuda de Sapa y Amber Capital es legal.
En este sentido, han contratado a Cremades & Calvo-Sotelo, que, por su parte, está analizando "las diferentes alternativas judiciales para reclamar daños y perjuicios" ocasionados por estos hechos contra los accionistas minoritarios, según ha informado en un comunicado este martes.
Este despacho de abogados se ha puesto en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para solicitar una reunión con su presidente, Rodrigo Buenaventura, con el fin de trasladarle su preocupación por cómo han sucedido estos hechos y por el daño patrimonial que, a su juicio, han causado a los accionistas minoritarios.
Los accionistas minoritarios consideran "inadmisible" que en una empresa privada se produzca una "injerencia" por parte del Gobierno "sin respetar las normas que deben regir el funcionamiento de las compañías cotizadas y de los mercados y que consideran que está afectando de manera directa a la cotización de la acción", apostillan en el comunicado.
La CNMV monitoriza
Por otra parte, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha animado a Indra a "hacer bien" el nombramiento de los consejeros independientes que deberá designar tras el cese de seis de ellos en los últimos días y ha insistido en que van a analizar los movimientos en el Consejo por si se derivase "algún elemento en relación a una eventual acción concertada".
Buenaventura ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha asistido a la jornada 'Foro sobre las ventajas de cotizar en Bolsa', y se ha referido, a preguntas de los periodistas, a lo ocurrido en la junta de accionistas de Indra, tras la decisión de Sepi, Sapa y Amber de cesar a cinco consejeros independientes de la compañía. Una sexta consejera ha presentado posteriormente su dimisión.
Además, ha recordado que ya anunciaron que iban a analizar la situación derivada de los cambios en el consejo y han pedido información. "Recibiremos la información adicional que necesitemos y cuando tengamos esa información, podremos formarnos un criterio sobre la situación", ha añadido, para precisar que no hay "plazos establecidos" para concluir este proceso.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él