Las criptomonedas está viviendo un año volátil. Varios escándalos y quiebras de plataforma de cambio han hecho que estén en el punto de mira del mercado y los expertos siguen avisando del riesgo de este activo. La última noticia está protagonizada por Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, que paralizó temporalmente este martes las retiradas de la criptomoneda estable USDC, mientras que desde el lunes sus usuarios sacaron cantidades de dinero de sus cuentas muy por encima de lo habitual.
Estos movimientos se produjeron en medio de crecientes dudas en los mercados sobre la situación de Binance y tras la quiebra de FTX, que era uno de sus principales rivales y cuyo fundador, Sam Bankman-Fried, fue acusado por las autoridades estadounidenses de orquestar durante años un fraude contra los inversores de la compañía bajo una falsa fachada de legitimidad.
Según la compañía de análisis de criptoactivos Nansen, en 24 horas entre el lunes y el martes las retiradas netas de fondos de Binance han alcanzado los 3.000 millones de dólares, la mayor salida de dinero que ha experimentado en un día en los últimos meses.
Mientras, el CEO de la empresa, Changpeng Zhao, aseguró en Twitter que hoy se han visto "algunas retiradas", con una salida neta de unos 1.140 millones de dólares, pero subrayó que se trata de algo normal y ha añadido que "se ha estabilizado y que están volviendo".
"Las cosas parecen haberse estabilizado. No fue el retiro más alto que procesamos, ni siquiera el top 5. Procesamos más durante los bloqueos de LUNA o FTX", ha explicado en su cuenta en la red social Twitter.
No obstante, en un memorando enviado al personal de Binance al que tuvo acceso Bloomberg, el fundador del mayor 'exchange' de criptomonedas anticipó que los próximos meses "serán complicados", aunque subrayó que la plataforma superará este período de dificultades.
"Seremos más fuertes por haberlo superado", señaló, añadiendo que el sector atraviesa un momento histórico y Binance cuenta con una posición sólida que permitirá a la compañía "sobrevivir a cualquier criptoinvierno".
A principios del pasado mes de noviembre, Binance decidió no acudir al rescate de su rival FTX, después de haber analizado las cuentas de esta plataforma que días después acabaría declarándose en suspensión de pagos y cuyo fundador y entonces consejero delegado, Sam Bankman-Fried, ha sido detenido en Bahamas y acusado por las autoridades estadounidenses de defraudar a los inversores en FTX.
Te puede interesar
-
Hacienda estrecha el cerco sobre 330.000 contribuyentes que venden artículos en Vinted o Wallapop
-
Hacienda estrecha el cerco sobre los inversores en criptomonedas
-
Desarticulan una red que estafó más de 30 millones con criptomonedas a 3.600 víctimas
-
BBVA recibe el visto bueno de la CNMV para la compraventa y custodia de criptoactivos en España
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él