La película Alcarràs, dirigida por Carla Simón, ha completado una noche mágica con la obtención del premio Gaudí a la Mejor Película en lengua catalana, una de las 12 nominaciones que había conseguido en la XV gala de los galardones que concede la Academia del Cine Catalán.
El filme competía con El fred que crema de Santi Trullenque, Nosaltres no ens matarem amb pistoles de Maria Ripoll, y Suro de Mikel Gurrea.
Con guión de la propia Carla Simón y de Arnau Vilaró, “Alcarràs” cuenta la historia de la familia Soler, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se tiene que enfrentar a una amenaza que puede acabar con la tradición familiar agrícola.
La productora de cine María Zamora, acompañada de toda la "familia" de la película, ha agradecido la acogida que ha tenido Alcarràs entre el público, y ha asegurado que ese éxito ha demostrado que "la lengua no es una barrera, sino una riqueza cultural".
A su vez, en una "noche triste" como esta por la muerte del cineasta Agustí Villaronga, ha aprovechado para defender, como hizo el mallorquín, un cine "diverso, inclusivo y feminista".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre