El juez Diego de Egea ha citado el 29 de mayo como imputados por un delito de encubrimiento a las cuatro personas que acompañaban al expresidente Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania: dos mossos d'Esquadra, el empresario Josep María Matamala y el historiador Josep Lluís Alay.
El juez de la Audiencia Nacional ha citado a los cuatro ese día para tomarles declaración como investigados tras admitir a trámite el pasado 11 de abril una denuncia de la Fiscalía por estos hechos.
No obstante la fecha de citación podría cambiar porque el abogado de uno de ellos ya ha informado al juzgado de que ese día no podría acudir a asistir a su cliente por coincidirle con otra cita, han informado fuentes jurídicas.
A raíz de la detención de Puigdemont el pasado 26 de marzo, la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió una investigación a las cuatro personas que le acompañaban en el mismo vehículo -los dos mossos Xavier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López, Matamala y Alay-, al considerar que podían haber incurrido en un delito de encubrimiento por, supuestamente, haberle ayudado a sustraerse a la Justicia.
La Fiscalía abrió esta investigación al recibir una denuncia de la Policía Nacional, que, poco después, detuvo a los dos mossos d'esquadra y al historiador Josep Lluís Alay, acompañantes los tres, junto a Matamala, del expresidente catalán en su viaje de vuelta a Bruselas (Bélgica) desde Finlandia.
El abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, acudió a la comisaría en la que estuvieron detenidos los investigados y señaló que si la acusación era de encubrimiento "no tiene base legal porque el señor Puigdemont viajaba a Bruselas para ponerse a disposición de las autoridades belgas" cuando fue detenido en Alemania.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas