Iberdrola ha mostrado su fortaleza de cara a final de año ante los inversores. La compañía ha comunicado este jueves los resultados empresariales pertenecientes al primer semestre de 2023.
En concreto, la compañía liderada por Ignacio Sánchez Galán ha aumentado sus beneficios un 21% con un montante de 2.521 millones de euros. La cifra de ventas del grupo se incrementó en los seis primeros meses de 2023 hasta los 26.263,2 millones de euros, un 7,5% más frente a los 24.429,9 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética creció en el periodo de enero a junio un 17,3%, hasta los 7.561 millones de euros, debido, principalmente, a las inversiones en Redes y Renovables, a la recuperación del déficit de la tarifa regulada SVT del año pasado en Reino Unido, y el mejor desempeño en los países de la Unión Europea por la normalización de la producción y los mejores precios.
Con este caldo de cultivo, la eléctrica española ha mejorado sus previsiones de cara a final de año y confía en un incremento del beneficio neto cercano al 10% para el conjunto del año. Este aumento no tiene en cuenta las plusvalías del plan de rotación de activos, gracias a un fuerte primer semestre -recuperación de la renovables y del negocio de clientes- y una serie de ventajas en la segunda parte del año -mayor capacidad instalada e incremento de la producción-.
“Seguimos acelerando la ejecución de nuestro Plan Estratégico, con inversiones de más de 10.500 millones de euros en los últimos 12 meses, para alcanzar una Base de Activos de Redes de 40.000 millones de euros y 41.250 MW renovables instalados”, ha asegurado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.
Además, el presidente ha comentado: “Estos resultados confirman nuestra capacidad para ejecutar nuestros planes antes de lo estimado, incluso en el desafiante escenario macroeconómico actual. Y, para finales de año, esperamos un crecimiento del beneficio neto cercano al 10%, excluyendo las plusvalías adicionales por la rotación de activos”.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre