La Guardia Civil de Asturias ha informado del vuelco de un autobús en la carretera de subida a los Lagos de Covadonga, en el que circulaban 25 personas. Según ha confirmado a Europa Press la Benemérita, no se han producido fallecidos.
Seis personas han resultado heridas graves "con pronóstico reservado", otras seis menos graves y 37 leves al despeñarse este lunes un autobús con 48 pasajeros y el conductor que cubría el servicio entre Covadonga y los Lagos, en la vertiente asturiana del parque Nacional de los Picos de Europa, según fuentes sanitarias y de la Guardia Civil.
Este es el último balance de heridos que ha dado a conocer la vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, que ha aclarado que entre los heridos hay al menos un extranjero de nacionalidad austriaca y vecinos de Madrid, Aragón, Cataluña, Andalucía y Extremadura que se encontraban de vacaciones por Asturias.
El suceso tuvo lugar a las 12.00 horas. El autobús estaba realizando el trayecto de subida a los Lagos de Covadonga y por causas que se desconocen ha volcado. Según manifestación de testigos ha dado dos vueltas y se encuentra apoyado en un costado.
Hasta el lugar se han dirigido patrullas de servicio de seguridad ciudadana, Servicio de montaña Cangas Onis, UHEL Asturias, Policía Judicial, patrullas Agrupación Tráfico y servicios médicos.
La Guardia Civil informa de que entre los heridos de diversa consideración por el accidente de autobús en la subida a los Lagos de Covadonga hay diez de mayor consideración.
Se trata de siete personas que han sido trasladadas en helicópteros al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y al centro hospitalario de Arriondas y otras tres que han sido evacuadas en UVI móvil. Hay, al menos, otros 12 heridos de carácter leve que están siendo atendidos en Arriondas.
Los servicios sanitarios del Principado de Asturias han explicado que se está derivando a los afectados a diversos centros dentro del operativo para este tipo de incidentes. En declaraciones a TPA recogidas por Europa Press, fuentes sanitarias han señalado que se traslada a cada paciente al centro de la red sanitaria en el que mejor respuesta se da a su patología, con la colaboración tanto de centros de atención primaria como hospitales.
Desde el Servicio de Salud garantizan que "cada paciente va a ser tratado donde establece el plan y por equipos que trabajan en red".
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas