El partido que dirige Santiago Abascal ha presentado este miércoles ante la sección cuarta del Tribunal Supremo un escrito en el que pide una declaración testifical de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, así como el exdiputado de los comunes Jaume Asens. Lo solicitan tras la visita a Bruselas de ambos para reunirse con el líder de Junts per Catalunya Carles Puigdemont en la sede del Parlamento Europeo. El motivo es que "es uno de los cuatro investigados sobre los que está pendiente su comparecencia ante la Justicia para su enjuiciamiento" por el procés.
El escrito ha sido remitido por Marta Castro, la vicesecretaria nacional jurídica de Vox. Se justifica su envío por el intento, dicen, de tratar "de disfrazar una visita de cortesía parlamentaria de Díaz, argumentando que se realiza a título personal, con el objeto de desligarse de las consecuencias políticas y penales que pudieran derivarse". "La realidad es que se han reunido con un prófugo de la justicia", afirma el partido en un comunicado.
Vox exige que desde el Gobierno "pesa la obligación de promover la persecución de los delitos y de sus responsables", así como "no facilitar la comisión de otros nuevos".
El objetivo que persiguen los de Abascal es que el Alto Tribunal obtenga, para la causa abierta, "el conocimiento directo de los planes de Puigdemont que a vicepresidenta podría haber tenido de forma directa" en su encuentro. Algo en beneficio de evitar "futuros actos delictivos por parte del encausado".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma
hace 2 años
La visita de la vice comunista es sin duda, la informante sin papeles que manda el presidente (perdedor de las elecciones) en funciones, de sus posibles actos y normas convenientes para obtener los 7 votos del partido del huido, (prófugo de la justicia española en Bruselas desde 2017)como hubo asesinos de eta. Y está decidido a hundir españa en cuatro repúblicas inviables )para seguir él de jefe. Su única finalidad. Y habla de mayoría progresista. Una vez más engañó a la gente que creyó votar lo mejor para TODOS.