El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha recordado hoy que el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez tendrá una condición "irrenunciable" que es la cesión del régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi. El líder nacionalista ha señalado que esta condición, así como la cesión del resto de competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía será necesario acordarlas con antelación y con "garantías" para su "cumplimiento taxativo".
El presidente del EBB ha acusado al Gobierno de Sánchez de haber actuado "con indolencia" durante la pasada legislatura por lo que le ha instado a cambiar de actitud si quiere contar con el respaldo del PNV. Ha recordado que pese a que se pactó el desarrollo íntegro del Estatuto de Gernika todo se quedó "en agua de borrajas" y ahora no lo van a permitir: "Sin eso no hay un sí del PNV".
El cumplimiento del estatuto vasco sigue pendiente de la transferencia al País Vasco de alrededor de una veintena de materias, entre ellas aspectos como los puertos, las cuencas hidrográficas o la gestión del litoral, según ha recordado Ortuzar. La pasada legislatura el Gobierno del PSOE firmó un compromiso para completar la totalidad de las materias en su cesión, sin que finalmente se cumpliera.
Más autogobierno
En lo relativo al régimen económico de la Seguridad Social, el compromiso pasaba por haber llevado a cabo al menos los estudios económicos sobre el impacto de su traspaso. El PNV siempre ha recordado que esta cuestión viene recogida en el Estatuto de Autonomía y que en ningún caso supone una ruptura de a 'caja única' de la Seguridad Social.
También ha asegurado que el PNV pondrá sobre la mesa la necesidad de dar un paso más en la actualización de su autogobierno. Ha apuntado que el Estatuto vasco aprobado en 1978 es el único que no sólo no se ha cumplido sino que no se ha renovado, "por lo que ya es hora, la Euskadi de 1978 no es la de 2023", ha declarado a TVE.
Respecto a la amnistía, el presidente de la formación nacionalista ha reiterado que la respaldan por suponer una decisión "vital" para "restañar heridas" en Cataluña y favorecer la unión frente a "la ruptura de 2017".
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma
hace 2 años
Que se metan sus votos donde les quepan, la seguridad social no se traspasa.