Prácticamente la totalidad de los fiscales de Anticorrupción han firmado un manifiesto en apoyo de los fiscales que dirigieron la acusación del procés, después de las críticas que han recibido a través de términos como el 'lawfare' ("guerra judicial") por parte de partidos políticos. En el documento, 21 de los 29 fiscales que luchan contra la corrucpión señalan su "profunda preocupación por la vigencia del Estado de Derecho".
En la carta, a la que ha tenido acceso El Independiente, los firmantes muestran "reconocimiento y apoyo a los fiscales intervinientes en todos los procedimientos vinculados o derivados del procés, y reprobamos los ataques injustificados que vienen recibiendo, y la amenaza de fiscalización política del desempeño de sus obligaciones profesionales".
El documento rubricado este viernes expresa, además, el "firme compromiso en defensa de la división de poderes, del principio de igualdad en la aplicación de la Ley y en defensa de la independencia en los tribunales".
Los fiscales Anticorrupción no son los primeros en dar este paso, ya el martes un total de 18 profesionales de la Sección Penal de la Sala Segunda del Tribunal Supremo suscribieron palabras similares haciendo expresa mención al "acuerdo de investidura firmado por el PSOE y Junts conocidas como 'lawfare'". La asunción por parte del partido de Gobierno de que ha existido una guerra desde los tribunales contra las políticas independentistas ha levantado ampollas entre los actores de la Justicia.
Existe cierto malestar interno en el Ministerio Público porque el jefe, Álvaro García Ortiz, no se haya pronunciado de forma expresa en una declaración institucional sobre esta situación derivada de la ley de amnistía. Más si cabe, después de que otros órganos como colectivos de abogados, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), distintos decanatos de tribunales o las cuatro asociaciones de jueces en conjunto sí lo hayan hecho. "Nuestra decepción por la falta de voluntad de V.E. de salir al paso de las injuriosas insinuaciones que sobre la actuación de los Fiscales que intervinieron en la causa penal conocida como el procés", indicaba la misiva de los fiscales del alto tribunal.
Por su parte, García Ortiz ha dejado algunos recados en sus últimas intervenciones estos días, eludiendo, eso sí, hacer mención a la palabra amnistía o 'lawfare'. Este jueves en unas jornadas de fiscales de civil que se celebraron en Córdoba expresó: "Quiero dejaros claro y quiero dejar muy claro a todos vosotros, a todos los fiscales, que siempre tendréis al Fiscal General del Estado al frente y en defensa de la carrera.Que el Fiscal General del Estado, que yo y lo que me quede de mandato, soy la primera garantía de autonomía y de respeto al trabajo realizado antes, ahora y siempre".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
hace 1 año
Ya va siendo hora de que la fiscalía dé reflejo del parlamento progresista actual. Fuera fiscales fachas. Bienvenidos fiscales progres…
PP partido anticonstitucional que no quiere renovar la fiscalía.
PD creo que me he liado….