Òmnium y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han convocado marchas de protesta para recibir a los líderes independentistas encarcelados por su participación en el 1-O y la declaración de independencia, que a partir de hoy empezarán a llegar a prisiones catalanas. Esta tarde con destino al centro de Lledoners, en Manresa, y mañana al de Puig de les Basses, en Figueres, para concluir con una manifestación el sábado en Barcelona.
🔴 Anunciem mobilitzacions per la llibertat dels presos polítics de l’@assemblea, @omnium i @ACDretsCivils
👉 Convoquem una marxa fins la presó de Lledoners per demà a les 19 h, pendents de noves informacions, i dissabte 14 una manifestació a Barcelona. #RepúblicaÉsLlibertat pic.twitter.com/CxSvmvKksk— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) July 3, 2018
ANC y Òmnium, de acuerdo con la agrupación creada por los familiares de los políticos presos, han convocado dos marchas a pie que concluirán en un "acto político" a la puerta de las prisiones escogidas por la Generalitat. El objetivo es mantener la reivindicación de que sean puestos en libertad y exonerados de todas las imputaciones que pesan sobre ellos por los delitos de rebelión, sedición y malversación, que la semana pasada confirmó el Tribunal Supremo.
El traslado "no es ningún gesto político" defendió el portavoz de Òmnium, Marcel Mauri, al anunciar la convocatoria. El vicepresidente de la ANC, Josep Cruanyes, advirtió por su parte que "los queremos en casa y libres, pero no porque les den la libertad condicional, los queremos sin cargos, que se archiven todas las actuaciones judiciales" contra ellos.
La Generalitat avala las marchas
La portavoz del Govern, Elsa Artadi, avaló ayer estas manifestaciones ante las prisiones catalanas que acogerán a los imputados por el procés. Artadi, que criticó la "información confusa" ofrecida por el Gobierno sobre el traslado, defendió que "si las manifestaciones son cívicas y pacificas, la gente debe poder expresarse". La portavoz del Govern tuvo que defender además que la Generalitat cumpla con el régimen penitenciario dictado por el Tribunal Supremo para los imputados, recordando que "la Generalitat puede hacer lo que puede hacer, no tiene competencias para liberar presos".
JxCat se ha sumado también a estas "marchas por la libertad" convocadas por las entidades soberanistas para hoy y mañana, a las que la próxima semana podría sumarse una nueva convocatoria para recibir a Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, cuyo traslado ha autorizado el juez Pablo Llarena esta semana.
La primera de las marchas recibirá hoy a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart cuando concluyan su traslado a Lledoners, la prisión escogida por los familiares, atendiendo a las recomendaciones de los Servicios Penitenciarios de la Generalitat. La segunda, a Dolors Bassa y Carme Forcadells, cuyo traslado a Figueres está previsto para mañana, esta vez de forma directa.
El traslado de Junqueras, Romeva y los Jordis se inició ayer, desde el centro penitenciario de Valdemoro, donde fueron agrupados desde las cárceles de Estremera y Soto del Real. Han pasado la noche en Zuera (Zaragoza) y hoy se producirá la entrega a las autoridades catalanes en la cárcel de Brians II, donde se les someterá a una revisión médica antes de emprender camino a Lledoners.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas