El salvadoreño Francisco Galindo Vélez (1955), elegido "coordinador del mecanismo internacional" que actuará como verificador en las reuniones bilaterales entre el PSOE y Junts per Catalunya, cuenta con una dilatada experiencia diplomática en América y Europa.
Galindo Vélez, que participó este sábado en el primer encuentro celebrado entre los dos partidos en Suiza, ejerció como embajador de El Salvador en Francia entre 2010 y 2015 y posteriormente prestó servicio al frente de la embajada salvadoreña en Colombia entre 2016 y 2020, según la información facilitada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano.
El abogado salvadoreño, licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas, fue representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Francia, Colombia, México y Egipto y representante regional adjunto para México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Belice entre 1987 y 2008.
Los dos partidos no han dado detalles de cómo funcionará el mecanismo de verificación internacional y de cuál será la metodología
Además, cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Nueva York, la Universidad de Ginebra y el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
El proceso de diálogo en el que participa Galindo se basa en los acuerdos alcanzados entre el PSOE y Junts per Catalunya para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Galindo "ha participado en la reunión de hoy, en la que los dos partidos le han agradecido su compromiso en poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto", señalaron PSOE y Junts en un escueto comunicado conjunto.
Más allá de la participación del diplomático salvadoreño, PSOE y Junts tampoco han dado detalles sobre el mecanismo de verificación internacional que les acompañará en sus reuniones, si bien en los últimos días los focos apuntaban hacia el Centre for Humanitarian Dialogue Henry Dunant, una organización radicada en Ginebra que participó en el desarme de ETA.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
hace 1 año
Bueno con ese curriculum que despliega el sr Badillo ese señor podría obrar milagros, sería una bendición para España, democracia de baja intensidad como las del tercer mundo que por su falta de formación y preparación recurren generalmente al primero que se presenta con un curriculum verdadero o no. Espña es cada vez más Africa; los Prineos no nos dan tregua