Barcelona ha descendido siete puestos en el ranking de las ciudades del mundo con mejor reputación, pasando de la octava posición que ostentaba el año pasado a la décimo quinta en la que se ha situado este año, según se desprende de la nueva edición del estudio 'City RepTrak 2018' realizado por el Reputation Institute.
Los creadores del estudio aseguran que lo más destacable es la caída generalizada de Barcelona en todos los aspectos que conforman su reputación. No obstante, pese a la caída, sigue siendo la primera ciudad española del estudio.
Por su parte, Madrid ha ganado dos posiciones con respecto al año anterior, pasando del puesto 21 al 19, aunque ha registrado un descenso "ligero" de su calificación, que ha pasado de los 77 puntos de 2017 a los 76,1 puntos obtenidos este año.
En el caso de la capital de España, esta ganancia de dos posiciones se debe a que ha registrado una "ligera" mejora en todos los atributos racionales que forman su reputación. Según los creadores del ranking, esta mejora de posición refleja "claramente" que la percepción que se tiene sobre Madrid está "claramente vinculada" a la buena percepción que hay sobre España.
En general, el estudio muestra una caída en el entorno de la reputación de las ciudades de 1,1 puntos. Según explica Reputation Institute, la reputación de la ciudad no solo se mide por su crecimiento económico, oferta o su belleza, sino que también se tienen en cuenta las tensiones geopolíticas, los nacionalismos y el malestar social.
PIB, población y familiaridad
En concreto, entre los criterios utilizados para la selección de las ciudades se tiene en cuenta el PIB, la población o el nivel de familiaridad. En concreto, se valoran atributos como la economía avanzada, el ambiente atractivo o si hay un gobierno efectivo.
El estudio la reputación de una ciudad se basa, principalmente, en la existencia de un gobierno eficaz, según el 38% de los encuestados, por encima del entorno atractivo (35,7%) y de la economía avanzada (26,3%).
El ranking también resalta que entre los atributos clave que impulsan la reputación de las ciudades en el mundo destacan la seguridad, belleza o el liderazgo, que representan más del 30% de la reputación de una ciudad. No obstante, en la edición de este año, la belleza ha disminuido en importancia "por primera vez en siete años" y ha sido superada por la seguridad.
Liderando el ranking se encuentra Tokio con 81,8 puntos, mientras que la ciudad con menos reputación es Moscú, con una puntuación de 51,3 puntos.
El 'top ten', en el que solo repiten Sídney (segunda posición), Copenhague (tercera posición), Viena (cuarta posición) y Estocolmo (quinta posición), lo completan Venecia, que ocupa el sexto puesto; Roma, Zúrich, Múnich y Montreal.
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas