El ex presidente catalán Carles Puigdemont se ha referido a los incidentes registrados esta noche en Barcelona al término de la manifestación con motivo del primer aniversario del referéndum del 1 de octubre de 2017 y ha afirmado que "si van encapuchados y si usan la violencia no son del 1-0".
En su cuenta de twitter, Puigdemont ha escrito: "Si van encapuchados no son del 1-O. Si usan la violencia no son del 1-O. Lo hicimos a cara descubierta y de forma pacífica. De esta manera vencimos, hace un año, a un Estado autoritario".
Si van encaputxats no són de l'1O. Si usen la violència no són de l'1O. El vam fer a cara descoberta i de forma pacífica. D'aquesta manera vam vèncer, fa un any, un estat autoritari. Qui té interès que s'infiltri la violència perdedora allà on hem resistit amb una pau vencedora?
— Carles Puigdemont (@KRLS) October 1, 2018
En su tuit, el ex presidente de la Generalitat de Cataluña se pregunta a continuación: "¿Quién tiene interés en que se infiltre la violencia perdedora allá donde hemos resistido con una paz vencedora?".
Los Mossos d'Esquadra han tenido que realizar varias cargas para dispersar a centenares de personas que se habían concentrado tanto ante el Parlamento autonómico como frente a la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Barcelona al término de la manifestación.
Utilizando material antidisturbios, los Mossos han logrado dispersar a los concentrados, que mantenían un largo forcejeo con los agentes que custodiaban tanto la Jefatura Superior de la Policía Nacional, en la Via Laietana, como la sede de la cámara catalana, en el parque de la Ciudadela.
Junqueras:
L’#1O ens va ensenyar que les porres i els cops son sempre la pitjor solució i no pot ser la nostra via.
Tenim les ferides encara obertes. Som gent de pau i el nostre és i sempre ha estat un moviment pacífic. Demostrem-ho cada dia, també avui!— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) October 1, 2018
El presidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha pedido este lunes por la noche demostrar "cada día, también hoy" que el soberanismo es un movimiento pacífico.
"Somos gente de paz y el nuestro es y siempre ha sido un movimiento pacífico. ¡Demostrémoslo cada día, también hoy!", ha expresado Junqueras en una publicación en Twitter recogida por Europa Press, tras los incidentes en movilizaciones del primer aniversario del 1-O en Barcelona.
"El #1O nos enseñó que las porras y los golpes son siempre la peor solución y no puede ser nuestra vía. Tenemos las heridas aún abiertas", ha defendido.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha hecho un llamamiento al soberanismo a "no perder la centralidad y retroceder para volver a ser una minoría ruidosa", porque ese sería a su juicio "el camino más rápido hacia el autonomismo".
"Es lo único que me preocupa", ha asegurado Junqueras en una entrevista con Nació Digital desde la cárcel de Lledoners, donde se encuentra en prisión preventiva.
"Somos y tenemos vocación de centralidad, porque es desde la centralidad que podemos precipitar un cambio tan fundamental como el que hoy planteamos. Todos los movimientos tienen sus extremos. Nos hemos de atrever a ganar y esto quiere decir que hemos de asumir las contradicciones de las mayorías amplias y transversales", ha remarcado.
Asimismo, ha emplazado a la CUP a "decidir si quiere sumar o restar" y ha señalado que hace falta "generosidad, tener la cabeza fría y la mirada larga".
Junqueras, que anunció su intención de encabezar la lista de ERC para las elecciones europeas de 2019, ha destacado que estos comicios serán una "muy buena oportunidad para que haya gente en los diferentes territorios de España que quieran sacar una tarjeta roja al régimen del 78 votando a ERC".
La consellera de Agricultura de la Generalitat, Teresa Jordà, ha afirmado este lunes por la noche sobre los incidentes del primer aniversario del 1-O en Barcelona: "No tocaba. Conmemorar el 1 de octubre no es violencia".
"Construir la República es trabajar por un país democrático, cívico, pacífico, igualitario, justo socialmente, antirracista, antihomófobo", ha dicho en un tuit recogido por Europa Press.
Y ha insistido en pedir "un país de respeto. La violencia solo aporta deriva; la libertad, oportunidades".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo