El Grupo de supermercados Dia perdió 93,5 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un 39% más respecto al mismo periodo de 2023. Se debe a la venta de su filial en Brasil, que supone un impacto contable negativo de 107 millones de euros.
Por su parte, Dia España, obtuvo un beneficio de 25 millones de euros hasta junio, frente a las pérdidas de 34,3 millones del mismo periodo anterior, que la compañía ha detallado en su presentación de resultados y en las que no incluye la cadena de perfumerías Clarel ni las tiendas de gran formato vendidas a Alcampo.
Hasta el pasado 30 de junio el ebitda del Grupo había aumentado un 4,5 %, hasta los 122 millones de euros, y el importe neto de la cifra de negocios, un 6,3 %, hasta los 2.816 millones de euros. Durante el primer semestre de 2024 el Grupo culminó el cierre de las operaciones de venta de Clarel, Portugal y Brasil.
Si se excluye el negocio de Clarel -y teniendo en cuenta sólo el dato de España y Argentina-, el Grupo logró en este periodo un beneficio de 15,6 millones de euros, con unas ventas 3.311 millones de euros, ha destacado la firma en un comunicado.
La empresa ha explicado que el positivo resultado en España fue fruto del buen ritmo del negocio en el semestre, con un avance en las ventas comparables del 5,1 %, frente al mismo periodo de 2023, creciendo por encima del mercado y de la inflación, de acuerdo a sus datos.
La compañía generó una caja positiva de 88 millones de euros, liderada por España, y un ebitda ajustado que mejoró un 54 % hasta junio, hasta 128 millones de euros, si no se incluye a Clarel ni los impactos derivados de la venta de los negocios de Brasil y Portugal.
La culminación de las operaciones de salida de Brasil, Portugal y Clarel, que, según el Grupo no le eran rentables, ha permitido a la empresa poner el foco en los negocios estratégicos de España y Argentina.
Ha destacado, además, el avance de 7,3 % en número de tiques y la apuesta por el canal online, que le permitió ganar clientes digitales, lo que elevó su peso hasta el 43 % de los consumidores totales y 99 millones de euros (4,7 % de la venta neta total y 1,3 puntos porcentuales más que en el primer semestre de 2023).
En el caso de Argentina, el Grupo ha subrayado su resiliencia, al ganar cuota de mercado a pesar de una primera mitad de año compleja en términos macroeconómicos: el número de tiques subió un 2,7 %, aunque en volumen las ventas cayeron un 5,6 %, impactadas por la contracción del consumo.
En dicho mercado, la venta online mantuvo su tendencia positiva en el primer semestre y alcanzó el 34,6 % del total de clientes, 9 puntos porcentuales más que el año anterior, con un incremento de su valor hasta 10 millones de euros, un 1,3 % de la venta total.
"DIA es hoy un negocio sólido y rentable. Este escenario nos permite poner nuestra energía y recursos en España y Argentina, donde nuestra propuesta de valor omnicanal, única en proximidad, tiene la aprobación de los clientes y vemos un claro potencial para seguir creciendo y mejorando los resultados", ha destacado el CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.
Te puede interesar
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez desde 2017
-
DIA prevé invertir 150 millones anuales y abrir más de 300 tiendas en España hasta 2029
-
Dia logra un beneficio neto de 28 millones y eleva más de un 5% sus ventas en España
-
Emprender con Dia: el 30% de sus franquiciados están a cargo de más de una tienda
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar