Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictaminado este lunes que Google incumple las leyes antimonopolio estadounidenses tras constatar que controla aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.
"Tras considerar cuidadosamente y sopesar los testimonios y pruebas, el tribunal ha llegado a la siguiente conclusión: Google es un monopolio y ha actuado como tal para mantener su monopolio", explica el texto del juez Amit Mehta, del Distrito de Columbia. "Ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman", ha remachado en referencia a la norma de 1890 que prohibe los monopolios.
Esta decisión supone un importante revés para el negocio más antiguo e importante de Google en el que ha invertido miles de millones de dólares en contratos de exclusividad para garantizarse una posición dominante como el principal buscador en teléfonos móviles y navegadores de Internet.
Esos contratos le han permitido bloquear a posibles rivales como Bing o DuckDuckGo, según la denuncia que ahora resulta en este fallo, promovida durante la Administración de Donald Trump.
Ahora esa posición de dominio ha provocado un comportamiento anticompetitivo que debe cesar, según la sentencia del juez federal, recogida por la cadena CNN.
Google tiene contratos de exclusividad con Apple y otras grandes empresas tecnológicas para garantizarse su preponderancia en el sistema de teléfonos móviles, según Mehta. Además Google ha cobrado tarifas elevadas en publicidad en búsquedas que son consecuencia de su monopolio, ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule