Respiro en las bolsas europeas después del lunes negro que, en el caso de España, llevó al Ibex 35 a cerrar con una caída del 2,34%, su mayor descenso desde mediados de marzo de 2023, ante el temor a una recesión en Estados Unidos. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,2%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.403,8 puntos a las 9.00 horas.
No obstante, el selectivo madrileño se ha dado la vuelta sobre las 9.11 horas, lo que le ha llevado a registrar una subida del 0,38%, con 10.463,3 puntos.
En este contexto, el selectivo Nikkei, principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio, ha rebotado más de un 10% al cierre, después de anotarse tres jornadas consecutivas de caídas.
En Wall Street, por su lado, el tecnológico Nasdaq ha cerrado con una caída del 3,43%, mientras que el índice S&P 500 se ha dejado un 3%, su mayor caída desde 2022.
Los principales europeos índices han iniciado la sesión con subidas, del 0,67% para Francfort, del 0,34% para Londres, del 0,24% para Milán y del 0,04% para París.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, amanecía con una subida del 0,56% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 76,73 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 73,53 dólares, un 0,56% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0932 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,088%.
En el terreno macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, la segunda que se celebra este mes de agosto.
Bajo el paraguas empresarial, el gigante siderúrgico ArcelorMittal ha completado la adquisición de 65,2 millones de acciones de Vallourec, que representan un 28,41% del capital social del fabricante francés de tuberías y conducciones para hidrocarburos, a un precio de 14,64 euros por título a fondos gestionados por el gestor de activos Apollo Global Management por un importe total cercano a los 955 millones de euros.
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+3,8%), ArcelorMittal (+2,23%), IAG (+1,39%) y Unicaja Banco (+1,32%), mientras que los 'farolillos rojos' eran Iberdrola (-1,63%), Redeia (-1,49%), Merlin Properties (-1,39%) y Cellnex (-1,1%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él