La pérdida de pujanza de la economía española sigue haciéndose patente. Los últimos datos de ventas del comercio minorista añaden evidencia a esta realidad.
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que las ventas del comercio minorista bajaron un 3,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2017, una tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior que representa su mayor descenso desde febrero de 2017.
Sin embargo, el análisis de las cifras despojadas de efectos estacionales evidencian que la facturación del sector se contrajo en septiembre un 0,9%, el peor registro interanual desde agosto de 2013.
El sector acumula 53 meses consecutivos de aumento de la ocupación
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), las ventas del comercio minorista, corregidas de efectos estacionales y de calendario, bajaron un 0,4%, frente al aumento del 0,5% que experimentaron en septiembre de 2017.
Con la caída registrada en septiembre, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas negativas después de haber aumentado un 0,3% en agosto.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 1% en septiembre respecto al mismo mes de 2017, tasa una décima por encima de la registrada en agosto. Con este avance se encadenan ya 53 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación en el sector.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres