Un antiguo responsable de la Guardia Civil del puerto de Valencia, Jesús Fernández Bolaño, ha sido detenido en una operación contra el narcotráfico desarrollada por Asuntos Internos, dirigida por la Audiencia Nacional y que permanece bajo secreto.
Al detenido, que aún no ha sido puesto a disposición judicial, se le atribuyen delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal y omisión del deber de perseguir delito.
Fuentes de la investigación, el detenido estuvo destinado en el puerto de Valencia desde 2014 a mayo de 2024, cuando ascendió a capitán y estaba pendiente de destino. Además de la detención, agentes de Asuntos Internos han procedido al registro de las propiedades del detenido: un piso en Valencia y un chalet en la localidad de Cullera.
Además han introducido un radar, un geolocalizador, palas y cámaras para proceder al registro de los inmuebles, y también han sido autorizados registros en las taquillas de este mando de la Guardia Civil.
La Fiscalía Antidroga ha auspiciado esta detención con la presentación de una querella, que ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, del que es titular el magistrado Francisco de Jorge.
Mismo juez que el 'narcopolicía'
Es el mismo juez que investiga también por narcotráfico al exjefe de Delitos Económicos de la Brigada provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Madrid, Óscar S.G, que escondía 20 millones de euros en las paredes de su domicilio, si bien se trata de dos operaciones diferentes.
El puerto de Valencia es el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa, tras los de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda), con la intervención en 2022 de 26 contenedores que guardaban un total de 11.564 kilos de esa sustancia estupefaciente.
Y, como apuntó hace un año, la fiscal jefa antidroga, Ana Morán, "es difícil introducir droga" por un puerto como el valenciano "sin colaboración", por lo que las fiscalías especializadas centran sus esfuerzos en impedir que "el dinero de la droga" corrompa a funcionarios o miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 5 meses
Otro funcionario al talegooooo. Jajaja los que nos tienen que defender son los quinquis. Si es que tenían que hacer una limpieza para no coger vicios…