Pedro Sánchez ha acudido hoy a Valencia donde ha anunciado que el Ejecutivo va a financiar "el cien por cien" de la reconstrucción de los edificios municipales e infraestructuras de suministro de agua dañada por la DANA, con un presupuesto global estimado de 2.200 millones de euros.
Tras reunirse con los 28 alcaldes de los municipios más afectados, Sánchez ha explicado que en vez del 50%, se va financiar toda la reconstrucción de los edificios municipales, con un coste de 1.700 millones. "Hasta el último céntimo, hasta que se coloque el último ladrillo", ha señalado.
Se trata de sufragar la reconstrucción de cerca de un centenar de centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 centros de día, 16 mercados y lonjas, según informa EFE.
A esto se añadirán 500 millones destinados a cubrir el cien por cien de los costes de reconstrucción de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en todos los municipios damnificados.
Durante la rueda de prensa el presidente ha expresado el "dolor social" que causaron ayer aquellos grupos parlamentarios que votaron en contra del decreto ómnibus y ha dicho que "hacer proyectos políticos a costa del bienestar de la gente es la peor forma de hacer política".
"Mayor consenso" con Junts
Por otro lado, María Jesús Montero, ha avanzado que el Gobierno, una vez derogado el decreto 'ómnibus' que incluía la subida de pensiones o los descuentos al transporte, volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan "mayor consenso" en el arco parlamentario y cuáles no, según informa Europa Press.
"El Gobierno, una vez que ha ocurrido esta situación, volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan mayor consenso y cuáles no", ha afirmado la titular de Hacienda en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a Fitur.
Para ello, Montero ha asegurado que el Gobierno va a seguir dialogando, tanto con Junts --que votó en contra junto a PP y Vox--, como con el con el resto de formaciones políticas, con el afán de encontrar puntos de encuentro y de hallar consenso.
Considera que es necesario "que todo el mundo" recapacite a partir de lo que ocurrió ayer. "¿Qué consiguen estas formaciones políticas con ese voto en contra? Realmente creo que malestar en la ciudadanía, es lo que pretenden", ha señalado.
Montero ha denunciado que lo que provoca "indignación" es que el Partido Popular y otros grupos de la oposición utilicen a los ciudadanos "como rehenes", con la congelación de las pensiones, la incapacidad de que los jóvenes puedan disfrutar de un transporte público, la mejora de la tributación de muchos autónomos que tenían ahí vinculados también sus módulos de tributación o 10.000 millones que iban dirigidos a comunidades autónomas.
Para la responsable de Hacienda, las excusas que ha dado la oposición "no convencen a nadie". "El objetivo era, simplemente, infringir una derrota parlamentaria porque creen que, de esa manera, haciendo una oposición destructiva, sin reconocer la legitimidad de los resultados electorales, van a conseguir avanzar a alguna posición", ha criticado Montero.
Así, ha cargado contra estos grupos por ejercer su voto para "perjudicar a una mayoría social, crear ruido y desapego" de los ciudadanos hacia la política. "En definitiva, practicar estas políticas de ultraderecha que estamos viendo con bastante preocupación en el conjunto del mundo y en el conjunto de Europa", ha subrayado la ministra.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 3 meses
LUEGO VAS Y LE VOTAS :
«De nuevo tenemos a PEDRITO «EL COBARDÓN» a la fuga como un conejo receloso y desconfiado, tal y como sucedió en Paiporta, de donde huyó cabizbajo y a toda prisa antes de que los valencianos se lo comieran vivo.
Sin embargo, y como EL MIEDO GUARDA LA VIÑA, ahora se ve protegido por los Gorilas de su Guardia Pretoriana mientras los vecinos de Valencia le increpan e insultan a medio kilómetro de distancia de esta SARRACENA LAPA ADVENEDIZA que «Okupa» el Palacio de la Moncloa y que derrocha, una y otra vez, queroseno con el Falcón. Todo ello a costa de Nuestros Sacrosantos Impuestos».
QUE TE VOTEN EN DAVOS ….. TREPA SINVERGÜENZA.