España sólo es un escalón más en el plan de expansión del gigante emiratí que aspira a entrar en una de las principales compañías de gas de nuestro país. Detrás de Taqa se esconde el gobierno de los Emiratos Arabes Unidos. La sociedad Abu Dabi National Energy Company se dedica a la gestión del agua y la energía.
Quien realmente controla Taqa -como gran parte de uno de los siete emiratos que componen Emiratos Árabes Unidos- es el emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed. Gobierna el emirato desde 2022, si bien su poder se remonta a 2014, cuando ya comenzó a mover los hilos y designios del emirato. Su principal objetivo es extender su influencia y poder más allá de la península arábiga. En esa aspiración juega un papel determinante la expansión económica de sus grandes compañías, muchas de ellas, como Taqa, con el control del Gobierno.
El origen de Taqa se halla en el año 1998. Fue entonces cuando en Abu Dabi se privatizaron los sectores del agua y la electricidad. Sólo siete años después Taqa ya cotizaba en la bolsa de valores de Abu Dabi. En realidad, el control de la compañía está en manos de un holding de inversión propiedad del gobierno. Su control abarca al 75% del accionariado de la compañía. De la relevancia de la misma da muestra su volumen de capitalización, estimada en 86.000 millones de euros.
Taqa está presente en once países dispersos en cuatro continentes. En Europa opera en mercados como el Reino Unido y los Países Bajos. En el continente americano interviene en mercados como el de Canadá y los EEUU y en Asia y Oriente Medio lo hace en India, Irak y Omán. Por último, su presencia se extiende a África con presencia en Ghana y una filial en Marruecos.
La buena sintonía de Taqa -y el emirato- con el Gobierno de Marruecos es la razón del recelo y desconfianza que genera en Argel la posible entrada de la compañía emiratí en la española Naturgy. El vecino de Marruecos, principal suministrador de energía de nuestro país, ya advierte que no se quedará de brazos cruzados si finalmente prospera el segundo intento de Taqa por irrumpir en Naturgy. Según publica hoy El Independiente, el malestar habría llegado al extremo de advertir que podría condicionar el suministro de gas a España en caso de completarse la operación del gigante emiratí.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule